EN VIVO

Wayar sobre la crisis de Gasoil: “Se amerita que se le diga a la población la situación real”

en vivo

92.7Mhz

Jun 23, 2022

El Senador provincial, Walter Wayar habló sobre la crisis del gasoil y la preocupación que tienen los empresarios de transporte público en Salta y la incertidumbre que eso genera en la población.

 

 

Walter Wayar, actual Senador provincial, estuvo en los micrófonos de La Patriada Salta y habló sobre un tema que viene en aumento como lo es el faltante de gasoil y la preocupación de los transportistas por la incertidumbre que genera al no solucionar el conflicto. “Es un problema que hay que buscar que se resuelva desde el orden nacional a donde los gobiernos provinciales junto a los legisladores nacionales tienen que trabajar mancomunadamente para resolver el tema. No hay claridad, el Gobernador salió a decir que es un problema de logística porque el gasoil tiene que venir de Vaca Muerta y entonces el transporte cuesta más”.

Insistió en que “Si es una cuestión de plata justamente es donde más tenemos que exigir que Nación ponga los recursos porque para ponerle subsidios a Capital Federal, que es el lugar más rico del país, mira si no van a  poder subsidiar el transporte a nuestra región. Es una cuestión de exigir y trabajar en conjunto y de ser necesario, llegar a la justicia”.

Además agregó “Cuando me consultaron desde el ejecutivo he planteado como tiene que ser la gestión. Si no es una cuestión de logística nos tendría que plantearlo más claramente. No se puede dejar a nuestra región sin combustible. A quien con precisión se le debe informar es al Gobernador, porque él tiene los resortes y la espalda constitucional para saber lo que está pasando realmente”.

Sobre si cree que este problema se resolverá pronto, Wayar sostuvo “Tendría que tener una pronta solución. Si fuera el Gobernador buscaría estar sentado con Manzur y hacer una conferencia de prensa, ponerla en cadena provincial y que los salteños sepan claramente cuál es la problemática y a qué atenerse y en qué tiempo será la demora de las soluciones porque uno cuando tiene claro la situación sabe cómo actuar. Dicen “ya hice la gestión, que ya pedí”, se amerita que ya se le diga a la población la situación real”.

En relación a las acciones que vienen realizando desde la Legislatura, el Senador comentó “Como presidente de la comisión de agricultura y transporte, hemos trabajo con los senadores en la necesidad de una nueva ley de transporte abarcativa para los servicios públicos de transporte a lo largo y ancho de la provincia. Hemos tenido reuniones con Saeta, AMT, con empresarios de transporte metropolitano, luego vamos a tener reuniones con empresario de transporte de media distancia, con el gremio para trabajar en una ley que a través de la información la ley sea más eficiente”.

Consultado por los rumores de un aumento en el boleto de colectivo, el legislador provincial indicó “Se empezó a hablar del aumento de colectivo luego de haber tenido la reunión con Saeta así que seguramente será un tema que conversaremos pero para que aumente el colectivo tienen que pasar varias situaciones. Es real que Salta es una de las ciudades que más alto precio tiene del boleto pero conlleva a eso la discusión de los subsidios que le dan a Capital Federal.

“En Capital tienen el subsidio más grande en todos los servicios y cuando se quiere tocar el tema el jefe de gobierno porteño apoyado por los grandes medios de comunicación para cual él  trabaja, aprovechando el aparato comunicacional, se aferra a que se mantenga ese privilegio para ellos. Luego recorre las provincias, viene a Salta y los ciudadanos salteños que lo acompañan no son capaces de decir “che se te más generoso, más solidario y empezar a pensar en la integridad del país” porque esta buscando ser presidente pero a la hora de definirse y jugarse sigue defendiendo los intereses mezquinos del puerto en desmedro de las provincias”.

Sobre las críticas de Cristina a los dirigentes de organizaciones sociales

“Nunca generalizó, rescató que los planes sociales son necesarios en una etapa difícil del país. Ella plantea la aceleración de que los planes pasen a convertirse en trabajo genuino, sobre esto pide más entusiasmo y más dedicación a los responsables del control y que no se desliguen al dársela a los movimientos sociales”.

Por último el Senador provincial dijo “Plantea que cuando el estado está encima de las políticas sociales, el estado debe estar más presente en la auditoria, seguimiento y termine siendo el propio estado el que muestre que está dando. El Estado Nacional lleva políticas adelante con sus funcionarios, con los gobernadores y los municipios. Cuando la política la lleva con los gobernadores, estos últimos se quedan con la frutilla de la torta de esa gestión nacional y anula a la Nación. Cristina reclama que la Nación se haga cargo y se dé a conocer que son gestiones nacionales”.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios