Carlos Lewis es Ingeniero, asesor y productor de agricultura regenerativa de Sayri tabacos. Fundador del Museo del Tabaco y de la Finca Santa Anita de Coronel Moldes, Salta, pasó por La Cocina Política de FM La Patriada y habló sobre el turismo en Moldes, como del reciente anuncio de puesta en valor del Dique Cabra Corral
Actualmente la finca Santa Anita es un emprendimiento agropecuario productivo, rodeado de fincas tabacaleras y cultivos típicos de la zona como la alfalfa, el ají y la virreina. Pero además, desde 1998 la finca se convirtió en hostal que recibe a pequeños grupos de turistas atendidos por la familia Lewis. La finca posee un museo privado del tabaco, elemento ritual de la cultura amerindia y representante actual de la actividad productiva de la región. Es uno de los primeros emprendimientos de turismo rural, Lewis fue un pionero en muchas cosas en el lugar.
El tabaco y las bajas temperaturas
“El tabaco esta en etapa de almacigo, es normal la temperatura bajo cero, entonces los plantines en el almacigo se crían tapándolos en una envoltura plástica, tiene que ver la humedad o almacigo flotante, algo afecta el frió”
En 1972 se inauguró el dique Cabra Corral con el nombre Embalse Manuel Belgrano, le pusieron Cabra Corral los norteamericanos, en 1972 sale un proyecto que aprobó el Consejo Federal de Inversiones acerca de la puesta en valor del lago en materia turística, en democracia por 1984 el ex gobernador Roberto Romero sacó un proyecto para poner en valor todo el embalse junto con Coronel Moldes, La Viña y El Carril y todos los pueblos que tienen influencia en el dique, finalmente para este año 2021 el gobernador Gustavo Sáenz hablo de realizar el dique mencionando a Coronel Moldes como centro de esto, sobre esto opina Lewis “ojala que no sea otro anuncio mas creo que el dique se va desarrollando en forma paulatina, por los privados con prestaciones y atracciones en Coronel Moldes que va teniendo desarrollo turístico, no se si el dique tendrá la altura si se lo compara con Carlos Paz que es una ciudad turística o el embalse, es necesario, hubo cosas como la apertura en el 99 de una nueva ruta importante para el turismo de Santiago, Catamarca, Tucumán, etc”, “Una ruta que sale por Coronel Moldes para no ir hasta Salta, aunque el tiempo es lo mismo porque no esta pavimentada, uno de los anuncio fue la pavimentación que es un gran punto” y agrega “la ruta es transitable por vehículos de cierta altura, en el invierno es transitable, en verano por la lluvia hay arroyos, son arroyos que se ponen profundo y es difícil para pasar en auto”
Desarrollo lento
“Asfaltar la ruta va a ser importante, se anuncio, se hacen estudios, hay varios anuncio de inversiones que dicen que probablemente se haga, pero la verdad ojala se cumplan porque el desarrollo del dique es muy lento, estoy desde el 90 hace mas de 30 años” dijo Lewis
Visitas a la finca
La finca es un buen y lindo lugar para visitar, al respecto dijo Lewis “hay visitas guiadas a la finca, museo de tabaco arqueológico, colección de plantas, de gustaciones de quesos, las actividades siguen su curso normal, la atención al publico, los actores eran los chicos, ahora se suman nuevos”
Pandemia
La pandemia afecto la actividad en el lugar “hay un antes y después de la pandemia, es visible, tenemos actividad turística, seguimos produciendo, tenemos otras actividades, no es nuestra principal actividad el turismo, es una actividad para recursos extras, en la pandemia se produjo un desfaje financiero, sin duda que hay gente que no la esta pasando bien y tuvimos un verano con menos concurrencia en los niveles antes de la pandemia, hay muchas gente que teniendo casas en el dique o en el perilago se fue a vivir a otro lado, es increíble las cantidad de empresas que cerraron a causa de la pandemia, se ve muchas mas gente de afuera en el perilago o en el pueblo de Coronel Moldes” informó Lewis.