EN VIVO

Trabajo infantil: “No dejar caer esta temática de la agenda pública”

en vivo

92.7Mhz

May 27, 2022

Daiana Méndez, nueva coordinadora de Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente del Ministerio de Trabajo, estuvo en comunicación con La Patriada Salta y habló de los desafíos que le esperan además del trabajo articulado a implementar con otras áreas.

 

 

Tras el anuncio de Pamela Ares sobre la incorporación de Daiana Méndez como Coord. de Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, en el Ministerio de Trabajo. La nueva Coordinadora dejó su testimonio en La Patriada Salta. “Al principio estaba sorprendida, no es cotidiano que se ofrezca este tipo de responsabilidades dentro del Gabinete Nacional a personas del “Interior”, más siendo joven algo que tiene doble valoración. Esto pone en la mesa el recambio generacional, la perspectiva de lo federal”.

Méndez indicó “Incorporarme a un Ministerio con mucha responsabilidad, no es cualquier área sino que es la Coordinación e Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil donde no es una problemática que se resuelve de la noche a la mañana que implica el esfuerzo y el compromiso de todas las áreas involucradas, no solo de trabajo, sino también las áreas de niñez, salud, desarrollo social, educación para ponernos de acuerdo y tratar cada uno desde su línea de trabajo erradicar el trabajo infantil”.

 

 

 

“Hace unos días me preguntaban donde es más probable el desarrollo de la problemática a lo que respondí que era una mirada distinta porque si nos fijábamos en los números inevitablemente nos iban a decir que en los centro de grandes urbes íbamos a encontrar más desarrollo de la problemática”.

“Me parece que la mirada que le tenemos que dar son las zonas probables de riesgo y equipararlas en igual manera lo que puede suceder en Salta como las zonas más grandes del país. Hay que romper el techo de la mirada de la situación de lo rural, muchas veces se piensa al trabajo infantil sólo en escenarios rurales y también tenemos situaciones en las fábricas clandestinas, en la venta ambulante” sostuvo la Coordinadora.

Daiana comentó “Siempre les pedimos colaboración a los medios de comunicación para no dejar caer esta temática de la agenda pública, tenemos que tomar un compromiso para una campaña constante en la visibilización para que no se familiarice y después una formación constante porque estamos en un momento de nuevas formas de trabajo y eso repercute lamentablemente en nuevas formas de trabajo infantil”.

“El cambio de perspectiva lo estamos viendo en distintos enfoques y eso también repercute en la problemática. Tenemos un marco regulatorio de primera. Argentina es punta de faro con respecto a otros países limítrofes. Hacemos asistencia técnica porque quieren replicar el modelo nuestro”.

Además agregó “Tenemos una franja etaria de los 16 a 17 años que es trabajo adolescente protegido donde se da en un marco regulatorio también de ciertas condiciones de ese adolescente que inicia su trabajo, donde debe tener garantías (aportes en blanco, art, que no afecte su trayectoria educativa)”.

“Después hay otras esferas que van a ser un desafío para luego en Junio porque el mes de la erradicación del trabajo infantil. Discutir nuevos protocolos con respecto al trabajo artístico, cultural y deportivo. Estamos viendo muchas expresiones de jóvenes con respecto a estas temáticas donde tenemos que procurar, el estado nacional y los provinciales, el actualizar los protocolos para proteger ese trabajo adolescente” puntualizó Méndez.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

Tras las negociaciones encabezadas por el exPresidente, Bullrich regresa al ministerio de Seguridad. Luis "Toto" Caputo, el exministro macrista, va a Economía. Hay libertarios heridos: paso al costado de Ocampo, Píparo desplazada y Villarruel perdió un casillero....

Comentarios