Si bien la última readecuación tarifaria fue en diciembre pasado, el incremento en el precio del combustible de horas atrás dejó casi sin efecto sobre el bolsillo del trabajador lo dispuesto por AMT. La semana entrante, los sindicatos harán oficial el pedido de una nueva readecuación.
Tal cual se preveía, el incremento en el precio de los combustibles iba a reflejarse en productos y servicios de consumo cotidiano; en esta oportunidad, son los taxistas los que reconocen que la tarifa del sector – por la inflación acumulada en estos primeros meses del año – quedó vetusta.
“En diciembre fue la última readecuación. En enero tuvimos una inflación del 3.9% y un 4% en febrero, además, subieron el combustible. La última suba que conseguimos quedó atrás”, relató Raúl Saldaño, secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis en Salta.
Explicó el dirigente que, justamente, se le había advertido a AMT – por aquel entonces, a finales del 2021 – que el aumento debía ser escalonado, tal cual sucede con los salarios de la administración pública provincial.
“Hoy, el incremento en las naftas dispara la suba de todos los insumos que hacen a nuestra labor. Creemos que, de hecho, va a seguir subiendo porque van sacando los subsidios al combustible”, indicó Saldaño y, en este sentido, adelantó finalmente que la semana entrante celebrará encuentros con autoridades competentes para solicitar una readecuación del 10% en las tarifas de taxis.
Así las cosas, la tarifa diurna – de aprobarse el incremento – rondaría los $71, mientras que la nocturna alcanzaría los $77.