EN VIVO

Tartagal: vecinos quieren un referéndum para municipalizar el servicio de agua

en vivo

92.7Mhz

Dic 6, 2022

Ya se juntaron casi 7000 firmas para que el Concejo Deliberante local llame a un referéndum para que Aguas del Norte deje de manejar la provisión del servicio y sea la Municipalidad la encargada de la tarea.

La situación en el norte provincial alcanzó límites insalvables. Las medidas anunciadas y tomadas por el Gobierno resultan insuficientes para saldar la crisis que afecta a miles de vecinos de diversas localidades.

En este marco, en Tartagal, fueron los propios pobladores quienes comenzaron a recolectar firmas para llamar a un referéndum que, finalmente, quite a la empresa Aguas del Norte la potestad sobre el suministro del servicio y, en cambio, sea la Municipalidad la encargada de garantizarlo.

Pero el pedido no es nuevo. Basta con remontarse al 2009 para conocer que, ya por aquel entonces, los problemas con el agua eran moneda corriente y los vecinos – a modo de reclamo – iniciaron el mismo proceso. Juan Manuel Urtubey, gobernador por aquel entonces, decidió entonces conformar la Compañía Salteña de Aguay y Saneamiento, por lo que el pedido quedó trunco.

Así las cosas, con la emergencia hídrica declarada, las familias de Tartagal exponen también que la provisión del líquido no se realiza de forma equitativa en los barrios y, mucho menos, en las zonas donde hay comunidades originarias.

Asimismo, denuncian que el agua que se les provee muchas veces luce un color extraño y, en algunos casos, hasta tiene olor, por lo que desconfían que se se pueda beber sin afectar su salud.

Mientras, el Gobierno salteño anunció que poco a poco se irá “normalizando” el servicio ya que el sistema Itiyuro va recuperando su capacidad habitual. Sin embargo, vecinos denuncian que el anunció solo intentó calmar los ánimos de los pobladores, pero que lejos está de significar una solución al grave problema que padecen.

Por otro lado, ante el malestar por el agua que están repartiendo en camines y su dudosa potabilidad, dese Aguas del Norte niegan la situación. En cambio, aseguran que, muchas veces, los contenedores de los propios vecinos son los que carecen de limpieza.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios