EN VIVO
Habló Leavy: el senador y dirigente kirchnerista dio su mirada política

Habló Leavy: el senador y dirigente kirchnerista dio su mirada política

Sergio Leavy, senador nacional por Salta del Frente de Todos pasó por La Cocina Política y habló de los resultados electorales y el contexto provincial y nacional

Sobre cómo se desarrollaron las elecciones opinó “fueron una elecciones en donde recuperamos muchísimos votos a nivel nacional a nivel provincial, es una elección muy importante que hicimos en la provincia de Salta desde el 2005 que no se lograba que entren dos legisladores que se lleve alguna fuerza política, así que bueno es un resultado importantísimo para lo que viene” y agrega “haber pintado la provincia de Salta de azul es un logro que lo hicimos por medio de la unidad, del trabajo de la militancia, un trabajo en conjunto con mucha fortaleza  en el interior y hemos mejorado también en la capital así que esta fue una gran elección y a novel nacional se recuperaron miles de votos y hay dos provincias que recuperamos”

Sobre cómo sigue el camino detalló que hay legisladores de las fuerzas provinciales que ya estan trabajando con el Frente de todos lo que facilitaría el quorum propio “vamos a tener el acompañamiento de 2 o 3 legisladores de esos espacios” “no está faltando un solo senador, hasta este momento somos 41 mas 2 y realmente somos mayoría absoluta, esto seguramente va a servir para que se valore el trabajo de todos los legisladores, para que se pueda trabajar en cada una de las leyes”

Sobre los factores que incidieron para el resultado de las elecciones opinó que tuvieron mucho que ver la unidad ya que al principio hubo rigideces en el armado de listas, “entendimos que la cosa no es una situación personal, sino u bien común, eso hizo que la militancia salga a trabajar”, también agregó que el voto a papel fue de gran ayuda y que el voto electrónico es muy malo pues algunos vecinos pierden el secreto de voto al solicitar ayuda y que ya se tiene la media sanción para derogar el voto electrónico.

Derechos políticos de la mujer – La ley Evita

Derechos políticos de la mujer – La ley Evita

Silvia Varg, diputada provincial pasó por La Cocina Política de FM La Patriada Salta para hablar sobre el día nacional de los derechos políticos de la mujer

El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del Voto Femenino -también conocida como Ley Evita- que reconoció el derecho de todas las mujeres mayores de 18 años a votar y a ser elegidas, y estableció de esta forma la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres.

Sobre el día dijo Varg “es un día que las mujeres argentinas tenemos que recordar siempre, bueno seria que en la escuela se hablara de esto a los chicos”, “fue la ley que nos habilito a votar a la mujeres, brindadonos ciudadanía plena e igualdad en la participación política, incluso accedieron a bancas del congreso mujeres de las clase populares, fue algo muy revolucionario para Latinoamerica”, la idea fue llevada a cabo por muchas otras mujeres pero Varg aclara que la iniciativa fue efectiva la acción del movimiento peronista femenino liderado por Eva Perón.

Sobre discursos antiguos que aún se mantienen dijo “Han pasado muchos años y mucha veces escuchamos a personas que no han abierto la mente a los cambios del siglo XXI con tantas leyes nuevas, vienen con una tradición patriarcal milenaria” sobre si se cruzó con una persona que mantiene las ideas contrarias a la participación femenina en la cámara dijo “no podemos decir uno sino varios, a veces enmascarados”

Varg dio una crítica al presidente porque no puso a ninguna mujer “habla de la poca perspectiva de genero que tiene para armar el gabinete”, también criticó al gobierno provincial por lo mismo a la hora de elegir los ministros y agradeció que por lo menos se tenga una intendenta mujer en la provincia.

 

Una sociedad entre el gobierno, una empresa y la justicia para que no haya democracia

Una sociedad entre el gobierno, una empresa y la justicia para que no haya democracia

Diego Saravia, candidato a convencional constituyente de la Lista 41 por el Frente Grande paso por #LaCocinaPolítica de FM La Patriada Salta y respondió a la pregunta ¿Es posible el fraude en las elecciones del 15 de agosto?

El candidato respondió “no se garantiza el secreto de voto y la gente pone una cosa sale otra, eso paso en Paraguay, mucha gente nos los decía y luego salió un video que lo comprobó por lo que se ve” y agrego “tenemos en actas casos en los que la computadora estaba conectada a un cable y ese cable iba a un cable satelital mientras la gente votaba, esto hace no factible garantizar el secreto del voto”

“se necesita para todo esto de 3 patas, por una lado la empresa, el gobierno y la justicia electoral, una queja hemos presentado en contra de la empresa hace dos años, eso llego a la Corte de justicia de Salta y nunca nos contestaron, el tribunal juega para ellos, la justicia no es independiente, son tres partes sus intereses van de la mano colaboran entre ellos, no hay antecedentes de que el gobierno con este sistema haya perdido una elección” y agrega “esto no tiene que ver con el espacio política, tiene que ver con la subsistencia de un gobierno, pagan una fortuna por algo que garantiza la subsistencia en el poder, pierden un concejal, un diputado, pero la autoridad no pierde”

Un experimento extraño

El espacio de Diego Saravia denunció que en una escuela rural una maquina de votación estaba conectada a un cable satelital, cuando pidieron respuestas, le dijeron que se trataba de “un experimento”, sin embargo nadie sabia que se iba a realizar y los resultados del “experimento” nunca aparecieron. Es por eso que llaman a la gente a informarse para evitar el fraude