EN VIVO
Se suman las imputaciones pero Sanz Navamuel continúa con domiciliaria

Se suman las imputaciones pero Sanz Navamuel continúa con domiciliaria

El abogado suma una nueva imputación por amenazas contra una tercera mujer. Ya contaba con 21 acusaciones por violencia de género por parte de dos víctimas diferentes, sin embargo, se encuentra con prisión domiciliaria.

Las irregularidades en las causas por violencia de género en Salta continúan, el caso del abogado Matías Sanz Navamuel es uno de ellos. Con 21 denuncias por amenazas y violencia de género en perjuicio de dos mujeres, el juez de Garantías Antonio Pastrana le otorgó el beneficio del arresto domiciliario.

Estando en su domicilio, en septiembre de este año una tercera victima realizó una nueva denuncia contra Sanz Navamuel por amenazas por esto quedó imputado por coacción agravada, es decir, que con esta nueva denuncia, y con domiciliaria de por medio, suma ya 22 acusaciones.

Luego de conocerse las más de 40 denuncias que la primera victima y su hijo habían realizado contra el abogado, se determinó el arresto, sin embargo, esto solo duró un mes porque luego se le otorgó la prisión domiciliaria. A pesar de que luego se sumará una segunda denunciante, la jueza interina Ada Zunino decidió que a Navamuel se le debía otrogar la prisión domiciliaria.

 

Femicidios: “¿Cómo no van a seguir ocurriendo si a la provincia no le importan?”

Femicidios: “¿Cómo no van a seguir ocurriendo si a la provincia no le importan?”

La periodista feminista, Marta Cesar, se refirió a los altos índices de violencia machista en nuestra provincia y crítico el presupuesto que el Gobierno salteño destina para erradicarla “los femicidios no están en agenda”.

En comunicación con La Cocina Política (FM La Patriada Salta 92.7), la periodista feminista Marta Cesar habló sobre la situación crítica de la provincia en cuanto a Violencia de Género y femicidios. Según dio a conocer el Observatorio de MuMaLá, hasta la fecha Salta registra 10 femicidios y 18 intentos de femicidio

Cesar relató cual es el camino que deben enfrentar las mujeres y disidencias al momento de denunciar violencia de género en nuestra provincia es una ruta crítica que comienza muchas veces en la familia, después tienen que ir a la Comisaria donde hay un montón de policías que toman mal las denuncias o no las toman o si las toman las cajonean o tardan mucho para mandarlas a las Fiscalías o desalientan a las mujeres a que se vuelvan a sus casa y terminan sin tomarles la denuncia”.

La periodista cuestionó el presupuesto y el lugar que se le da a la violencia contra las mujeres y disidencias en la agenda del gobierno provincial se llega al femicidio porque anteriormente ha habido una serie de llamadas de atención a las que las instituciones no prestan atención” dijo y agregó¿Cómo no van a seguir ocurriendo los femicidios si a la provincia no le importan?”.

Sobre el presupuesto aseguró que la provincia destina solo 15 millones en toda la provincia para luchar contra la violencia machista por ello son las militantes feministas quienes deben encargarse de las víctimas de este flagelo social. El gobierno gasto millones de pesos para Emiliano Durand para que desde una banca en el senado nos siga agrediendo y votandonos en contra porque es un misógino y racista, pero cuando tenemos una familia a las 11 de la noche en la calle dice que no hay plata y las feministas tenemos  que hacer una vaquita.

Además se refirió a las variadas denuncias de las organizaciones feministas contra el Polo de la Mujer  “el Polo de la Mujer no sirve absolutamente para nada llegan los fines de semana largos y tenemos que resolver nosotras porque trabajan con horario de empleados público y fuera de ese horario si alguien está por matar a una mujer o la violaron tienen que esperar hasta el otro día”.