
El vigilado tiene que ser el violento no la víctima
Sofía Fernández, de “La Fuerza de las Mujeres”, integrante de la Asamblea Feminista pasó por La Cocina Política para comentar sobre el pedido para que las consignas policiales sean para los agresores de violencia de género.
La consigna policial se realiza actualmente en el domicilio de la víctima, se debe ordenar sólo en los casos en los que existe un alto riesgo para su integridad o la de su grupo familiar, durante el tiempo mínimo necesario para neutralizar ese riesgo (por ejemplo, localizar y detener al agresor). Son varias las organizaciones que solicitan que el custodiado sea el agresor y no la victima.
Al respecto comenta Fernández “es una forma de re victimizarnos e incluso de amedentrarnos de hacer las denuncias esto de vas a tener que ir a la escuela con un policía, en tu casa vas a tener que tener un policía, somos seguidas y perseguidas por el estado, primero por el violento y después por el estado, y ese violento anda por la calle tranquilamente sin saber, sin que nadie sepa que es un violento, nosotras si todo el mundo sabe que estamos con la consigna policial porque hay un violento” y agrega “personalmente me he sentido escuchado por Patricia Aguirre que ha sentado un precedente en esta provincia al ser el primer caso donde la restricciones y el seguimiento se le dio al violento, nosotras seguimos diciendo que no es justo que nosotras tengamos que andar con la policía atrás, ahora se están conociendo casos en donde incluso el policía que debería cuidar a la víctima a abusado de esa victima, eso habla también de todo el sistema judicial encubridor, policial encubridor y también han habido casos de este tipo en Moldes, no es el único caso, no es un caso aislado”
Mas mujeres policías “Esto que la policía tiene que tener perspectiva de genero y aparte que no se puede permitir mas que haya violentos dentro de la policía y esto también ingresaron mas policías femeninas también estaría bueno, no podemos seguir saliendo con miedo a la calle si no es con un hombre o un policía”
Sofía comenta que conocen un caso de abuso policial en Moldes y que la víctima no pudo hacer la denuncia en la comisaría que le correspondía porque no se la querían tomar “entonces el acceso a la justicia es completamente nulo, esta señora tuvo la fuerza y la voluntad de tener que ir a otro pueblo a hacer la denuncia, y esta persona hasta que se demuestre lo contrario (porque nosotras tenemos que demostrar todo el tiempo que decimos la verdad, que fuimos abusadas y violentadas) tiene que estar pendiente del 911”, todo es parte de un sistema encubridor, la fuerza no es garantía de seguridad.
“no debiera ser necesario que se llegue a 2 o 3 denuncias para que hagan algo, tenemos muy buenas leyes lo que pasa es que no se implementa ninguna” comenta Sofía
Desde la asamblea proponene
“que no seamos nosotras las seguidas y perseguidas por la policía, sino los violentos”
“Educación sexual en la escuela”
“ser atendidos de manera respetuosa en el área de salud”
Comentarios recientes