EN VIVO
Termina el plazo de reubicación ¿qué pasará con los manteros?

Termina el plazo de reubicación ¿qué pasará con los manteros?

A días de cumplirse el plazo, trabajadores informales ubicados hasta ahora en plazas Italia, Francia y Colón esperan ser reubicados y piden que se les permita instalarse en el Paseo de los Poetas.

Tras cumplirse los 30 días de plazo para reubicar a los trabajadores informales instalados provisoriamente en plazas Italia, Francia y Colón, la Municipalidad de Salta deberá definir donde serán instalados para continuar con su trabajo.

El 30 de noviembre se cumple el plazo para reubicarlos en un lugar definitivo y los puesteros piden que se les permita continuar con sus actividades en el Paseo de Los Poetas en calle Esteco.

A casi un mes del asesinato a sangre fría de Nahuel Vilte en pleno Parque San Martín y la decisión de despejar el espacio público del centro de la ciudad, los trabajadores esperan saber que donde continuarán con su actividad.

Manteros: Sumariaron a todos los inspectores de la Subsecretaría de Espacios Públicos

Manteros: Sumariaron a todos los inspectores de la Subsecretaría de Espacios Públicos

En el marco del conflicto por los manteros y vendedores ambulantes  en el centro de la ciudad, a través de la Procuración, se realizaron sumarios administrativos en el área.

Continúan las investigaciones en la Subsecretaría de Espacios Públicos de la Capital por irregularidades en su función. En este contexto, la Municipalidad de Salta, a través de la Resolución Nº 62/21 emanada por la Procuración General,  realizó sumarios administrativos a todos los inspectores de la planta de esta Subsecretaría.

“Estas acciones se realizan con el fin que se determine e individualice a él o los responsables de incurrir en las supuestas irregularidades administrativas” sostuvo  el procurador adjunto, Ramiro Angulo.

Esta medida responde a las investigaciones que se llevan adelante por irregularidades relacionadas con actas de inspección labradas en procedimientos llevados a cabo en la vía pública; la solicitud de renovación y otorgamiento de permisos transitorio otorgado a vendedores ambulantes, como así también en permisos otorgados a locales permanentes; en la concesión de autorizaciones para realizar eventos públicos y para instalar locales comerciales, como así también en el otorgamiento de permisos para venta ambulante y venta ambulante con parada fija.

Al respecto Angulo manifestó es política de este Gobierno no tolerar ninguna practica ilícita dentro del municipio. A través de estas medidas vamos a seguir aportando elementos de prueba en lo que respecta a la investigación interna, como así también a la causa judicial en curso”.

Calles despejadas: “La gente nos pedía que liberemos el centro”

Calles despejadas: “La gente nos pedía que liberemos el centro”

El secretario de Protección Ciudadana de la ciudad habló sobre el conflicto de manteros y vendedores ambulantes y sobre el despeje de calles y peatonales “las peatonales tienen que estar libres porque son de todos”.

En comunicación con Así estamos (FM La Patriada Salta) Jorge Altamirano, secretario de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta se refirió al despeje de las calles y peatonales céntricas “la gente nos pedía que liberemos el centro” aseguró y agregó “cuando nosotros estamos parados sobre la peatonal y el señor y señora que cruzan nos felicitan y nos alientan”.

Altamirano manifestó que el operativo de despeje en el centro de la ciudad respondió a “un pedido de la gente” y afirmó tenemos que mantener el equilibrio social esto quiere decir que la señora que transita no termine peleando con el vendedor ambulante porque le piso la manta, habíamos llegado a un punto en que estas situaciones se generaban todos los días”.

Además señaló que existe dialogo entre los diferentes trabajadores que conviven en el microcentro de la ciudad para “empezar a establecer una ciudad ordenada para que todos tengamos una Salta que sea clara en la convivencia cotidiana y en la circulación”.

“Los trabajadores informales estamos hartos de la clase dominante y su ninguneo”

“Los trabajadores informales estamos hartos de la clase dominante y su ninguneo”

Jorge Pampero habló con respecto a las vallas que evitan el trabajo de los manteros en el centro de la ciudad y remarcó “el mantero es aquel al que el gobierno no le da lugar y debe autogestionarse una salida laboral”.

En comunicación con Muy Humanos (FM La patriada Salta 92.7) el Secretario regional del Sindicato de vendedores ambulantes, Jorge Pampero, habló sobre la situación de los trabajadores ambulantes y manteros en la Capital salteña “la cantidad de vendedores ambulantes en la provincia se debe al alto índice de desocupación no olvidemos que Salta es una de las provincias con los índices más altos de desocupación”.

Pampero señaló que si bien los gobiernos inician dialogo con el sector, los proyectos para llegar a una solución siempre quedan truncos cuando se está empezando a trabajar en un proyecto para lograr un consenso tanto con las autoridades como con los sindicatos queda todo en nada y hay que empezar de nuevo. Desde el municipio nos invitan a las reuniones y a la hora sale un parte de prensa, están haciendo política”.

Luego de que los comercios de la ciudad aparecieran vallados por los mismos dueños de los locales comerciales evitando el trabajo de los manteros, Pampero indicó “los trabajadores informales estamos hartos de esta clase dominante y de su ninguneo” y planteó “el mantero es aquel que no pudo conseguir un trabajo, no pudo estudiar, no pudo terminar de estudiar  porque no tiene un buen curriculum para entrar a una empresa. El mantero es aquel al que el gobierno no le está dando lugar entonces se autogestiona esta salida laboral”.

Además el gremialista apuntó “siempre ha habido un ninguneo con nosotros, nos dijeron las peores calumnias”. Frente a esto dijo que en el Sindicato de vendedores ambulantes se está preparando a sus afiliados “cultural y políticamente, ya estamos preparando proyectos de gobierno” y agregó “nosotros vamos a ser gobierno, tenemos que ir por el poder colectivo esa es la tarea”.