EN VIVO
“Basta de desalojos”: Campesinos del Chaco salteño marchan a pie hasta Salta Capital

“Basta de desalojos”: Campesinos del Chaco salteño marchan a pie hasta Salta Capital

Para frenar el avance de empresarios sobre tierras salteñas, campesinos iniciaron una marcha hacia la Capital. Piden hablar con el Gobernador Sáenz “queremos que nos reciba y darle nuestro pedido en la mano porque él está muy lejos de nuestra realidad”.

En comunicación con La Cocina Política (FM La Patriada Salta) Débora Taboada de la Asociación Esperanza Chaqueña informó que en la tarde de ayer se inició una marcha a pie del campesinado del Chaco Salteño hacia la Capital de la provincia con el objetivo de frenar el desalojo de campesinos de sus tierras a manos de empresarios.

Bajo el lema “Basta de desalojos contra familias campesinas” partió ayer a las 18 horas desde Dragones una marcha de familias campesinas que buscan visibilizar su situación frente al arrebato de tierras “es muy sacrificado lo que vamos a hacer pero es la única forma de que nos escuchen” manifestó Taboada y señaló “es una manera de que todas las autoridades a las que les corresponde trabajar en esto lo hagan porque nosotros estamos sufriendo mucho”.

La referente advirtió que al llegar a la ciudad buscarán reunirse con el Gobernador de la provincia a fin de hacerle llegar su pedido “queremos que nos reciba el Gobernador y darles nuestro pedido porque él está muy lejos de nuestra realidad” y aseguró que su objetivo de la marcha es que salga una ley que reconozca que nosotros somos los únicos dueños legítimos de estas tierras, con titularización de esas tierras porque después viene uno que tiene plata y nos saca como si fuéramos basura”.

Si bien, el desalojo campesino es una problemática que viene visibilizando las familias del Chaco salteño desde tiempo largo, aun no consiguieron una solución, y el desalojo por parte del hermano de Mauricio Macri agravó la situación “sufrimos mucho para tener nuestras tierras para que ahora salgan los que dicen que son los dueños de las tierras” y agregó “quienes son más dueños que nosotros que trabajamos las tierras. Nosotros somos los únicos dueños de nuestras tierras”.