EN VIVO
Nueva Federación Nacional de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Salud

Nueva Federación Nacional de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Salud

Se llama FESINTRAS y está integrada actualmente por los gremios UTS (Córdoba), APSADES (Salta), CICOP (Buenos Aires), APUAP (Jujuy), AGIHM (Hospital Moyano de CABA) y APyT (Hospital Garrahan de CABA). Desde la flamante organización nacional sostuvieron que “luego de la pandemia, surgió la necesidad de unir fuerzas en la lucha por mejorar nuestros salarios, nuestras jubilaciones y nuestras condiciones laborales”.

Representantes de distintas organizaciones sindicales del ámbito de la salud se reunieron los días jueves 25 y viernes 26 de agosto en la Sede de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta (APSADES) de la ciudad de Salta para avanzar en la constitución de la nueva Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS).

Los encuentros contaron con la presencia de dirigentes de la UTS (Córdoba), APSADES (Salta), CICOP (Buenos Aires) y APUAP (Jujuy). Además, referentes locales de las centrales de trabajadores CTA-T, CTA-A, CGT y del Frente Gremial de Salud de la provincia de Salta llevaron su apoyo a la nueva Federación.

Las organizaciones presentes firmaron un acta acuerdo para conformar una Junta Promotora de la FESINTRAS (Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud) que tendrá su Congreso fundacional el próximo 28 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, en donde participarán delegados y delegadas gremiales de las distintas provincias del país.

Desde la flamante Federación FESINTRAS subrayaron que “luego de la pandemia, surgió la necesidad de unir fuerzas en la lucha por mejorar nuestros salarios, nuestras jubilaciones y nuestras condiciones laborales, como así también confluir en la lucha por un sistema de salud que garantice igualdad en el acceso de toda la población”.

Cabe recordar que los gremios que ahora integran la FESINTRAS se desafiliaron de la FESPROSA porque esta organización “antes y durante la pandemia obstaculizó la unidad de los trabajadores y las trabajadoras de la salud a nivel nacional y comenzó a intervenir en la vida interna de los sindicatos de base, violentando las decisiones tomadas y abandonando todos sus principios fundacionales”.

La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) está integrada actualmente por los sindicatos: UTS (Unión de Trabajadores de Salud de la Provincia de Córdoba), APSADES (Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Salta), CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), APUAP (Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuy), AGIHM (Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano) y APyT (Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan). Se mantienen conversaciones con otras provincias que se sumarían a la nueva Federación. (F: CICOP)

Salud en Salta: “No es una cuestión de falta de recursos, es una falta de voluntad política de resolver los grandes problemas estructurales”

Salud en Salta: “No es una cuestión de falta de recursos, es una falta de voluntad política de resolver los grandes problemas estructurales”

Noemi López, secretaria general de APSADES, analizó la situación actual de los trabajadores de Salud en la provincia con los bajos sueldos, sobrecarga en el trabajo, falta de equipación, casos de violencia. Habló de la gestión de Esteban, de Sáenz y de las promesas que todavía siguen sin cumplirse para los que estuvieron en la primer línea de fuego en la pandemia.

 

(más…)

Alto Parlante: lista de finalistas

Alto Parlante: lista de finalistas

La Municipalidad de Salta informó que “concluyó la etapa de semifinales del certamen de música organizado por el municipio.  El 22 de noviembre, en el  anfiteatro Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón del parque San Martín, tendrá lugar la gran final.

La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad anuncia los artistas finalistas del concurso musical de bandas y solistas “Alto Parlante”. Los seis artistas seleccionados son: Ashton Pinworm, Carnavaleros de la Puna, Gas, Hells, Marianela Domínguez y Tome asiento por favor.

El sábado 13 de noviembre en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón y, con la presencia del jurado, integrado por Lucia Guanca, Emiliano Livelli y Diego Subirada, se realizó la selección de los finalistas.

La final se llevará a cabo el lunes 22 de noviembre con un espectáculo abierto al público en el anfiteatro Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón del parque San Martín, a partir de las 18. En esta instancia, el jurado determinará de común acuerdo quiénes serán los tres ganadores del concurso.

El premio del público será decidido a través de la participación de la gente en las redes sociales del certamen @altoparlantemusica. La banda que genere la mayor cantidad de me gusta/like en su publicación de finalista será la ganadora.

Los premios para los ganadores serán los siguientes:

Para el primer puesto: grabación de dos temas en estudio profesional, realización profesional de video clip.

Segundo puesto: grabación de dos temas en estudio profesional, realización de diseño de marca de la banda o solista.

Tercer premio: grabación de dos temas en estudio profesional. Voto del público: (1) Book de fotos profesional

Si bien el concurso determinará tres ganadores más el ganador del público, el objetivo del certamen es generar una instancia de promoción y difusión de la producción musical de la ciudad. Del certamen participaron 110 bandas y solistas.

A los grupos o solistas ganadores se les facilitarán espacios para que puedan realizar presentaciones y se los contemplará para futuras actividades que se hagan desde la Municipalidad”