por La Patriada Salta | Nov 7, 2022 | ACTUALIDAD
La falta de equipamiento y de recurso humano sumado a la sequia que abunda en la provincia hacen que los brigadistas y bomberos todavía sigan combatiendo con los focos de incendios que se producen en los distintos puntos de la provincia. Enrique Derlindati, Doctor en Ciencias Biológicas, hace un análisis sobre las consecuencias del fuego en el ambiente y la poca preparación del Gobierno provincial y del municipio capital para controlar este tipo de situaciones.
(más…)
por La Patriada Salta | Jun 28, 2022 | ACTUALIDAD
David Hidrobo, Antropólogo, Magíster en Desarrollo Humano y especialista en salud social y comunitaria estuvo en contacto con la patriada para analizar la situación social que esta transcurriendo desde hace años en Ecuador.
(más…)
por La Patriada Salta | Mar 14, 2022 | ACTUALIDAD
Con la lupa puesta, los mayores pendientes señalados son la prevención contra la violencia y el acceso al asesoramiento legal gratuito.
(más…)
por La Patriada Salta | Mar 10, 2022 | ACTUALIDAD
Por FM La Patriada, Pamela Ares, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral en el ámbito del Ministerio de Trabajo, destacó que el lugar de la mujer en el mercado laboral en términos de desempleo es “ampliamente mejor que antes de la pandemia” y sostuvo que “la tasa de desempleo de las mujeres es menor a la del 2017”.
(más…)
por La Patriada Salta | May 11, 2021 | DESTACADA
Esta mañana, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario “Carlos Xamena” de barrio Solidaridad se realizó la rúbrica de un convenio entre la Municipalidad, la Provincia y la Asociación Manos para trabajar articuladamente en el proyecto intersectorial denominado “Colectivizando Cuidados”.
Esta iniciativa tiene sus antecedentes en el diagnóstico y la experiencia de trabajo territorial que da cuenta de las complejas situaciones de desigualdad y violencia por la que atraviesan las mujeres y que se agudiza aún más por el contexto de crisis socio-sanitaria actual. El objetivo es visualizar las tareas de cuidado de las que poco se habla.
Durante la firma del convenio, Gabriela Gaspar, subsecretaria de la Mujer, indicó que “vivimos en una sociedad que tenemos que transformar. Es el compromiso de la intendenta Bettina Romero superar y hacer desaparecer la brecha de la desigualdad de género y sostener las políticas públicas con equidad de género y desarrollo humano”, indicó.
El secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch, destacó el trabajo de la Asociación Manos con más de 15 años de trabajo social y territorial. “Las organizaciones sociales siempre van un paso adelante del Estado, van visibilizando situaciones reales de vida muy particulares y son flexibles a ellas. Por eso vamos a unir criterios y trabajar juntos”, expresó.
Por su parte, Lucia Doljaniin, de la Asociación Manos, explicó que el proyecto “Colectivizando Cuidados”, impulsará distintas acciones de capacitación, sensibilización, debate y reflexión colectiva que transmitirán herramientas a referentes comunitarios, institucionales y a la comunidad en general para el desarrollo de intervenciones, en el marco de los derechos humanos, que den lugar a comunidades más igualitarias.
“Este convenio viene a cerrar el círculo virtuoso de toda organización social. Hoy lo concretamos con la Municipalidad y la Provincia. Todos juntos vamos a construir y deconstruir la desigualdad de género”, dijo Nahuel Sánchez, presidente de la Asociación Manos.
También estuvo presente Mariana Reyes, secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno de la Provincia, quien explicó que el proyecto cuenta con el acompañamiento del programa AcompañAR del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación para promover el fortalecimiento de políticas de cuidados para la equidad de género.
Según lo anticipado, en las próximas semanas se ejecutarán distintas acciones para contribuir a la desnaturalización, sensibilización y debate de las representaciones sociales de género en torno al trabajo de cuidado. Las tareas serán ejecutadas por promotoras comunitarias de la entidad social.
Fuente: Municipalidad de Salta
Comentarios recientes