El comercio mayorista, la construcción y minería sumaron 1.704 nuevos empleos privados consolidandose como el “motor” del sector privado. A pesar de eso los salarios promedios en el sector privado muestran una dirección opuesta a la creación de empleo y a la inflación. El sueldo en mano promedio quedó en abril en $83.300, por debajo de la línea de pobreza.
En su primera conferencia de prensa como ministro de Economía, Sergio Massa apuntó al re ordenamiento de planes sociales como una de sus metas, pero aún no esta claro cómo se llevará adelante.
En Comunicación con La Patriada, Diego Arroyo delegado del CDR de Desarrollo Social en Salta habló sobre la polémica que se armo en torno a las palabras de la Vicepresidenta con respecto a los planes sociales y las organizaciones.
En comunicación con La Patriada Salta, Inés Liendo, referente del PRO Salta, habló sobre la visita de Bullrich y la proyección del Juntos por el Cambio a nivel nacional con las políticas que pretende llevar adelante. Puntualizó en la necesidad de que los planes sociales se sustituyan por trabajo genuino.
Un encendido debate tiene lugar en este último periodo en el marco de una crisis económica que no da tregua. El empresariado – a nivel nacional – asegura que no consigue mano de obra porque los trabajadores, desocupados en la mayoría de los casos, no quieren perder sus planes sociales. Los trabajadores denuncian que los salarios que pretenden pagar los empleadores ni siquiera llegan – justamente – a cubrir el monto percibido por un plan social, monto ya bajo de por sí.
Comentarios recientes