EN VIVO
Crisis habitacional: “El plan Mi Lote es imposible porque no hay lotes fiscales”

Crisis habitacional: “El plan Mi Lote es imposible porque no hay lotes fiscales”

Desde el Partido Obrero impulsan un proyecto para expropiar lotes privados y realizar un plan de viviendas populares. “No se puede preservar el interés de un puñado empresarios sobre la necesidad de miles de familias”

En dialogo con Así Estamos (FM La Patriada Salta) la referente del Partido Obrero, Cristina Foffani, habló sobre la crisis habitacional que existe en la provincia y aseguró que “hace 6 años que en Salta no se construyen viviendas nuevas ni loteos populares”.

En este sentido, Foffani se refirió al proyecto que impulsan para expropiar terrenos privados para la creación de loteos populares que será tratado este martes en la Legislatura. La iniciativa propone que se expropien terrenos privados en desuso que se encuentran ubicados en la zona sur de la ciudad entre ruta 21 y ruta 26 para realizar 4000 loteos “de las 300 hectáreas que están en la zona sur proponemos que se expropien 90 y que se las lotee y se entregue a las familias sin techo aseguró Foffani.

La dirigente de la izquierda fue critica con respecto al plan Mi Lote anunciado por el Gobierno provincialImplementaron el plan Mi Lote como una cortina de humo para desalentar a la gente que se asentaba y hacerles creer que si esperaban en algún momento les iba a tocar dijo y aseguró que desde el gobierno se plantean 11 mil lotes fiscales para 33 mil familias que no tienen hogar en Salta “el plan Mi Lote es imposible porque no hay lotes fiscales”.

Además afirmó que hay familias que hace 6 meses ya se anotaron en el plan pero que hasta hoy no hubo ningún sorteo y planteo la pregunta “¿existe la voluntad por parte del gobierno o están privilegiando la especulación inmobiliaria?”.

Pitrola sobre Saénz: nadie sabe si es de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos, es de todos

Pitrola sobre Saénz: nadie sabe si es de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos, es de todos

El sindicalista y político argentino Néstor Pitrola visita la Provincia de Salta en apoyo al Partido Obrero-FITU en las elecciones adelantadas del 15 de agosto. El Frente de Izquierda – Unidad, ha inscrito su alianza en 23 distritos del país, con importantes resultados en las elecciones de Misiones y Jujuy, por parte del Partido Obrero.

El dirigente del Partido Obrero habló en el programa  “Así Estamos” de FM La Patriada y habló sobre la campaña, el escenario de la elección provincial desde la lógica del PO y del Frente de Izquierda.

“Estamos en un periodo de desarrollo político importante, un desarrollo militante de compañeros del PO, esto me parece que es un dato que probablemente tenga un reflejo electoral el 15 de agosto, en septiembre y noviembre, responde a causas profundas a como esta el país y salta, esta pandemia puso de relieve un régimen que en Argentina no da respuesta, no da mas nos ha hundido en una miseria social, en una pobreza donde somos uno de los países que peor manejo la pandemia”

Pandemia

“La pandemia ha arremetido contra los trabajadores desde todos los ángulos porque expuso la falencia del sistema de salud nacional en todos los ordenes, ha sido un gobierno cobarde que no fue capaz de asumir soluciones, de centralizar el sistema de salud, de producir vacunas, se destinaron a la exportación, es un gobierno que n dio respuesta a un plan sanitario, a las medidas no las pudo cumplir nadie porque no hubo respuesta al trabajador, el cual se quedaba sin recursos, sin sus jornadas de trabajo, sin salario y sin la menores condiciones de subsistencia, creo que esto es clave” y agregó “ahí es donde va unida la cuestión de fracaso sanitario con el fracaso económico y social, caminamos por un ajuste, una inflación que descarga la crisis en la mayoría de los trabajadores.

Gustavo Sáenz

Sobre como ve al actual gobernador de Salta dice Pitrola: “yo lo encuadro en un heredero del régimen oligárquico de Romero y Urtubey, nadie sabe si es de Juntos por el Cambio o del Frente de Todos, pero en realidad es de todos, es el gobierno lógico que sigue aquella practica, son propios de las listas oficialistas y opositoras, un gobierno de la captación política, de todos los que se dejan cooptar por el gobierno, la excepción en Salta es el PO”

Grieta

Sobre la grieta Argentina dijo “acá hay un cogobierno de los elementos que se presentan con una falsa grieta a nivel nacional, pero son los pilares estratégicos que han hundido la Argentina, pagan la crisis lo de abajo, los únicos que tiene un programa para que la crisis la paguen los de arriba es el Frente de Izquierda, un programa nuevo de impuestos progresivo a las grandes fortunas, nacionalización de los recursos estratégicos, terminar con el trabajo en negro y la precarización laboral, es un cambio de 180 grados, una salida antagónica de la que nos presentan los políticos del poder y en esto Saénz no es una excepción es la mayor confirmación de la regla”

División de la izquierda

En Salta el FdI también se partió en dos, con respecto a la otra fracción que se presenta en elecciones opinó “Hay grupos que van por fuera del Frente de Izquierda y que son emprendimientos personalistas y divisionista que deben ser descartados por el electorado, tenemos que concentrar el voto contra las fuerzas de los gigante que enfrentamos que disponen del poder político y económico del estado, concentrar el voto en el Frente de Izquierda”

Finalmente sobre la situación del PO en Salta detalló: “la instalación del Partido Obrero es muy grande en la provincia y no hay lucha social que no los haya tenido a ellos como protagonistas y han hecho una trayectoria parlamentaria impresionante”