
El amigo más importante de nuestro cuerpo: el cerebro
Pablo Mendívil, neurocirujano, pasó por La Cocina Política de FM La Patriada para hablarnos de la parte mas importante de nuestro cuerpo: el cerebro
“El 22 de julio se conmemoró el día mundial del cerebro desde el punto de vista biológico es el órgano mas complejo de nuestro cuerpo, controla funciones mas emotivas y funciones diferentes, si Ud. se compra una computadora tiene una estructura física que es el Hardware y no física que es el software, así es nuestro cerebro la corteza tiene 16 millones de neuronas, mas de 80 millones de neuronas todo el cerebro” comentó el neurocirujano.
La memoria
“nosotros tenemos muchos tipos de memoria: visual, afectiva, la que resuelve estructuras matemáticas, memoria para funciones cognitivas, la memoria en el lóbulo líbico, esa zona esta muy cerca en la zona del hipocampo, la perdida de memoria es natural de la edad avanzada, se asocia a una perdida de memoria en el hipocampo, los fumadores de cannabis tiene perdida de memoria en el hipocampo” y agrega “el cerebro ejerce control centralizado de los demás órganos, la estructura física, de diferentes actividades de la mente de la memoria habla lenguaje, reflejos control de cuerpo, etc”
Nuevas tecnologías
Con respecto a lo que generan las nuevas tecnologías en nuestro cerebro dice Mendívil: “yo creo que las nuevas tecnologías de por si no cambian la manera de pensar es como pensar que la introducción de la rueda y el automotor cambió la estructura física del ser humano no se puede evitar la injerencia de la nueva tecnología en nuestras vidas, a grosso modo sobre esta valorada la influencia de la nueva tecnología en la función cerebral, eso de decir se vuelven tontos por estar todo el día con el youtube no es así, el chico tiene un menor estimulo cognitivo con youtube a que si jugara ajedrez, es como pensar que el martillo es culpable de las lesiones de las manos, el martillo no es el culpable sino la mano que lo golpea”
Estimular a los hijos
“hay guías para los padres para saber a que edad comprar tecnología para su hijo y las horas de uso, yo no tengo un gozo especial en el uso de las redes sociales, no veo tik tok, no veo instagram, si paso una hora a la semana es mucho, creo que es un estimulo para mis hijos, hay que pensar yo a mis hijos a cambio del tik tok que les ofrezco, ud. termina de comer se va a hacer la siesta o trabajar, si no se ofrece una alternativa como deportes, libros, comentar de los autores mira este era un grosso mira lo que escribió, fíjate los libros de 1300” y agrega “si ud no tarta de darle una alternativa como la lectura, el ajedrez o alguna actividad lúdica para reemplazar el tik tok, que es como antes fue el bolero, jugar a la bolilla, ambas son actividades tan estimulante de las funciones cerebrales las unas como las otras, hay que darle a los chicos alternativas para su distracción”
Prevención de enfermedades
“Las enfermedades en torno al cerebro se generan en mayores y en jóvenes respecto a esto dice el doctor: “muchas enfermedades no se pueden prevenir si se diagnostican y si se tratan mas o menos efectivas, hay enfermedad altamente incapacitantes a prevenir como el ACV, me parece un serie de recomendaciones en cualquier revista de divulgación, abandonar tabaco, el alcohol, controlar la hipertensión, diabetes, los fumadores con hipertencia con los mas expuestos al ACV, hay que hacer ejercicio, dieta y cultivar el bienestar emocional es importante, como promover las relaciones interpersonales y de esparcimiento”
El especialista también informó que las neuronas no se reproducen, si nos pasa algo no se reproducen las células cerebrales, con cierta practica lo que pasa es que ciertas neuronas asumen funciones que antes no las tenían, existen funciones que una vez perdidas no vuelven.
Comentarios recientes