
La edil Gramajo se opone a que se le realice un examen psicofísico
Tras la resolución de Movilidad Ciudadana, la concejala presentó un escrito ya que para ella no corresponde realizarse tal prueba
Tras la resolución de Movilidad Ciudadana, la concejala presentó un escrito ya que para ella no corresponde realizarse tal prueba
El periodismo es una de la profesiones mas arriesgadas, los trabajadores de prensa son muchas veces las primeras lineas en la lucha contra las corrupciones, informan sobre casos ocultos y hablan sobre cosas que al poder le incomodan.
Hay malos periodistas, eso no se puede negar, periodistas que venden sus lapiceros y teclados al mejor postor y aplastan al pueblo con sus plumas pesadas defendiendo al opresor y dejando mal al oprimido (alfiles fieles de la tiranía), pero también hay periodistas buenos, en su mayoría perseguidos, amenazados o asesinados por ir tras la verdad, periodistas que andan a veces con la panza mas llena de verdades que de alimento pero con el corazón ansiosos por contar todo lo que saben, todo lo que descubren e investigan, periodistas justicieros que mediante la difusión le resuelven la vida a las familias, al vulnerable o voltean injusticias, ellos los que dan testimonio de los sueños y las luchas populares, a esos periodistas los recordamos hoy.
Cada 7 de Junio se recuerda en Argentina el día del periodista, y es que en el año 1810, el político y abogado Mariano Moreno fundó el primer periódico de la etapa independentista del país
“¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gazeta de Buenos Aires”.
(Mariano Moreno, Gazeta de Buenos Ayres del 7 de junio de 1810)
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas.
Comentarios recientes