
Incendios afectaron a casi 100 mil hectáreas de bosques en la provincia de Salta
El fuego arrasó bosques nativos en la zona de montañas. Más de 1500 alertas en Global Forest Watch muestran las zonas quemadas en Orán y San Martín.
El fuego arrasó bosques nativos en la zona de montañas. Más de 1500 alertas en Global Forest Watch muestran las zonas quemadas en Orán y San Martín.
Los usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón serán alcanzados por una tarifa bonificada por residir en zonas cálidas, durante cinco meses de los doce del año. El beneficio será permanente de acuerdo a la resolución emitida ayer por el Gobierno de la Provincia.
El Gobierno provincial creó una bonificación por zona cálida para Orán, San Martín, Rivadavia y Anta. El Enresp deberá hacer efectiva en no más de 20 días la medida que decretó Sáenz. Los vecinos seguirán con los acampes hasta que el Gobierno los convoque para tratar los puntos que proponen.
La situación en el norte es crítica. Los vecinos que habían recibido elevados montos en la factura mensual de luz. El decreto de necesidad y urgencia firmado por Sáenz hace que aquellos que superen el 30% del consumo de electricidad de referencia (Noviembre 2022) tengan una reducción en la facturación. Esto sólo por un plazo de 180 días, después de ese periodo Edesa recibirá recién una multa por el mal servicio prestado.
El miércoles se registraron 45 grados de sensación térmica en la ciudad de Tartagal y no hubo agua en todo el día. Ayer se vivió la misma situación, con calores de hasta 42 grados, y todo el tramo desde Coronel Cornejo hasta Salvador Mazza, pasando por Mosconi, Tartagal, Aguaray y Campo Durán, sufrió la falta de agua.
Comentarios recientes