EN VIVO
Colectivizando cuidados: “Los resultados de este proceso superaron las expectativas”

Colectivizando cuidados: “Los resultados de este proceso superaron las expectativas”

La Asociación MANOS dio cierre al proyecto Colectivizando Cuidados que reunió el trabajo de Nación, provincia y municipio para visibilizar la desigualdad de género en las tareas de cuidado y “como estos espacios transforman nuestra comunidad como también las vidas personales”.

El viernes pasado, la Asociación MANOS dio cierre al proyecto Colectivizando Cuidados que a través del trabajo conjunto con el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad como con las instancias provinciales y municipales logró visibilizar la feminización en las tareas de cuidado otorgando un papel fundamental a las promotoras barriales como motor de cambio de su propia realidad.

En este sentido, la Coordinadora del Área de abordaje territorial de MANOS, Lorena Soza, relató cómo fue el proceso tras varios meses de arduo trabajo territorial en las barriadas salteñas “este un proceso que construyeron nuestras promotoras en los barrios y que tuvo como resultado cuestiones que superaron las expectativas programadas” aseguró.

Además explicó que a partir del trabajo de las promotoras barriales de la asociación con los equipos de la provincia como del municipio y con el monitoreo de Nación se lograron superar las expectativas de Colectivizando Cuidados logrando tener 25 promotoras en derechos, géneros y ciudadanías formadas y contenidas en el Potenciar Trabajo; 7 conversatorios formativos populares en los que se debatió en materia de políticas de cuidado y de equidad de género; más de 200 referentes sensibilizados en cuanto a cuidados y a género de todo el país con participación de más de 6 provincias y el lanzamiento de 4 revistas construidas por las mismas promotoras.

Soza subrayó que el gran impacto del proyecto se debió al trabajo interinstitucional entre las tres instancias del Estado (Nación, Provincia y Municipio) con organizaciones del tercer sector a fin de poder trabajar las situaciones de desigualdad que se dan dentro de la sociedad, “el Estado tiene que estar a la par de la gente y eso es posible si el Estado en sus tres niveles articula con el tercer sector”.