
La regulación de la pauta publicitaria debe quedar en mano de los trabajadores
Fernando Climent, Presidente de la de la Asociación de Periodistas de Salta pasó por La Cocina Política de FM La Patriada Salta para tratar el tema de las pautas y la libertad de prensa
Sobre el tema dijo “el que se jacta, el que es reconocido como periodista verdadero no creo que sea el que quiera mentir o tergiversar, hay una influencia sobre los medios de comunicación en Salta la mayoría de los medios los ha creado el sector político, el periodismo es el cuarto poder, pero dejo de ser cuarto para ser el primero y vivir con el poder político, uno se alimenta del otro uno no puede existir sin el otro”
Sobre las empresas periodísticas dijo que “son el problema, son funcionales a un proyecto político partidario dejando de lado el objetivo de investigar analizar y saber contar, trasmitir o difundir, ahí esta el problema como base del periodismo” y agrega sobre la censura “en la asociación las denuncias son a medios de comunicación que no respaldan a periodistas que hacen su trabajo, en el sindicado veía como despedían a colegas porque se negaban a firmar artículos que realizaban y la propia empresa se los modificaba como idóneo y experimentado”
Autocensura
Comenta Climent “en Salta se da mucho la autocensura, esta este camino de bastardear al que recibe pauta pero no se critica a la empresa minera, tabacalera o a aquella vinera que recibe millones del estado, hoteles con dinero del estado, pero criticamos a los periodistas que reciben pauta, hoy no esta regulado pero entregar dinero para que vos te puedas sostener no esta mal, el Estado debe garantizar la democratización de la información, dar pluralidad de voces, ahí es donde nos ponemos a pensar y decir yo recibo publicidad a mi no me censura, nadie me cuarta la libertad de poder expresar y relatar lo que estoy viendo, el punto es que hay que cambiar los paradigmas y cambiar el periodismo” y agrega ” tenes que solventar el periodismo como estado, si hay un producto que tiene alcance tenes que contribuir para su desarrollo, eso no esta pasando en le país, las publicidades se terminan entregando a los amigos y si apoyas el proyecto, Salta en diciembre, enero, febrero y marzo no tiene responsabilidad de difundir lo del gobierno”.
Sobre la regulación de la pauta dijo “lo que necesitamos es que surja desde el colectivo de trabajadores de prensa, que los que estamos involucrado nos pongamos de acuerdo en cuanto a regulación de la pauta, hay una cultura que se tiene que romper, es posible tiene que surgir de aquí, no desde una imposición, los actuales proyectos no garantizan la pluralidad y democratización, todo seguiría quedando en manos del gobierno”.
Comentarios recientes