EN VIVO
La cepa Delta solo es una de la cantidad de cepas que están por venir

La cepa Delta solo es una de la cantidad de cepas que están por venir

Raúl Ramia, infectólogo pasó por La Cocina Política para dar su opinión y análisis acerca de la situación de la pandemia en Salta. La Delta podría convertirse en la cepa dominante en Salta

Sobre la Cepa Delta dijo que la trasmisión es comunitaria o sea de humanos a humanos, casi dos años con este agente biológico determinan que los síntomas no son solamente respiratorios, el virus hace lo que hacen cualquier virus que es hacer resistencia por medicamentos y otras cuestiones es así que se van haciendo mutaciones y agrega “nos vamos a aprender todo el alfabeto griego porque esta va a ser una cepa mas e las tantas que están por venir, lamento informar a la comunidad que es un virus que va a seguir mutando y va a seguir trasmitiendose de forma comunitaria”. El uso del barbijo y el lavado de manos son in sustituibles según Ramia.

Sobre las diferentes realidades de las personas que se enfrentan al virus dijo “en la evolución de esta enfermedad algunas personas tienen algún componente ya sea genético, inmune, dermatologico o de histocompatibilidad que son capaces de desarrollar la manifestación grave y son los pacientes que han ido engrosando la lista de muertos”. El doctor confirmo que el virus en endemico y todos los años hay que ir vacunándose

Por otro lado informó que en Salta se atienden muchos casos de gastroenteritis y que en Salta no es novedad la Salmonella

Escuchá la entrevista completa en https://www.youtube.com/watch?v=uGNivUgLv-Y&ab_channel=LAPATRIADASALTA

 

Preocupación por la variante delta: Salta ya superó los 100 casos

Preocupación por la variante delta: Salta ya superó los 100 casos

En la provincia avanzan los casos de la variante delta, Salud notificó ayer 27 nuevos contagios. Además en Salta se registran más de 200 casos de las cepas Alpha, Gamma, Lambda, Mu y Zeta.

Con cada vez más habilitaciones y casi sin medidas en la provincia para contener la pandemia que aun continua presente en todo el país, los casos de la variante delta avanza en Salta. En días anteriores se informaba que en Capital y el Departamento San Martín existe ya circulación comunitaria de esta variante conocida por ser mucho más contagiosa.

Desde el área de epidemiología de la provincia se daba a conocer en la jornada de ayer 27 nuevos casos de esta variante identificados en Cachi, Capital, Orán y Rosario de Lerma. Hasta el 22 de octubre había 76 casos de delta y sumados los 27 nuevos casos notificados ayer, Salta ya registra 103 casos de esta variante.

Además según los registros del Ministerio de Salud en la provincia también existen personas contagiadas con otras variantes de coronavirus. Específicamente son 337 los salteños y salteñas que contrajeron la infección de algunas de las variantes, son “15 corresponden a la variante Alpha, 122 a Gamma; 103 a Delta; 89 a Lambda; 7 a Mu y uno a Zeta” aseguró Sonia Guanca, supervisora de Redes de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

Frente a esto los gerentes de los Hospitales Públicos salteños dieron a conocer su preocupación. “Es muy malo el mensaje que se está dando al indicar que al barbijo ya no es necesario usarlo al aire libre. La indicación y el relajo de las autoridades provinciales, de indicar hoy que el barbijo ya no es obligatorio es lo mismo que decir que la pandemia terminó, cuando no hay nada más alejado de la realidad que eso. Hoy tenemos una variante mucho más transmisible” aseguró Federico Mangione, gerente del Hospital Materno Infantil. En tanto Marcelo Nallar, gerente del Hospital Arturo Oñativia señaló que desde el Ejecutivo provincial “se está bajando un mensaje peligroso para la sociedad” y que acusó quedesde la provincia no se toman decisiones propias”.

Estos son los casos de contagios con las diferentes variantes en nuestra provincia:

Gamma (122): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (5); Capital (36); Cerrillos (1); Chicoana (2); General Güemes (3); San Martín (35); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); La Viña (1); Metán (8); Orán (2); Rivadavia (8); Rosario de la Frontera (2); Rosario de Lerma (2); San Carlos (2) y Santa Victoria (2).

Alpha (15): Capital (1); Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (7) y Rosario de Lerma (1).

Delta (103): Cachi (1); Cafayate (11); Capital (72); Chicoana (1); San Martín (15); La Viña (1); Orán (1) y Rosario de Lerma (1).

Mu (7): San Martín (3); Capital (3), Metán (1).

Lambda (89): San Martín (23); Anta (1); Cachi (1); Cafayate (4); Capital (22); Cerrillos (4); Chicoana (1); General Güemes (2); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (2); Molinos (1); Orán (6); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (6) y San Carlos (1).

Zeta (1): Chicoana (1).

Salta en el puesto 6 de los destinos mas buscados para este 12 de octubre

Salta en el puesto 6 de los destinos mas buscados para este 12 de octubre

Así lo reveló el sitio Booking.com el cual hizo un top 10 de los lugares mas buscados en Argentina para la reserva de hoteles, la cual ya superó el 70%. La consulta electrónica es la mas utilizada por los turistas en todo el mundo, ya no se marca a los números de los hoteles para consultar si hay una habitación disponible.

El TOP

Mar del Plata (el más buscado)

San Carlos de Bariloche

Mendoza

Tandil

Villa Carlos Paz

Puerto Iguazú

Ciudad de Salta

Villa General Belgrano

Ciudad de Córdoba

Rosario.

Booking.com también reveló que el 67% de los viajeros argentinos son más optimistas con respecto a los viajes en 2020 gracias al compromiso de la comunidad médica y científica. A esto también se suman las recientes medidas que flexibilizan el turismo en el territorio nacional. Para el 74% de la comunidad viajera argentina no haber podido viajar en 2020 hizo que tengan aún más ganas de hacerlo en 2021.