
¿Te gusta viajar? Previaje podría ser ley.
En el marco de la temporada de verano, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, llegó a Salta y llevó adelante una agenda de trabajo junto a otros funcionarios y además participó de la inauguración de una nueva edición de la Serenata a Cafayate que este miércoles por la noche subió el telón para presentar grandes artistas tanto locales como nacionales.
El ministro Lammens agradeció la hospitalidad de los salteños y la invitación a participar de la inauguración del espectáculo folclórico y destacó el importante flujo turístico en Salta como en otros puntos del país gracias al programa Previaje, que inyectó más de $4000 millones de pesos a Salta.
Expresó su deseo que en un futuro no muy lejano Previaje pueda convertirse en ley ya que cuenta con el aval de legisladores oficialistas como opositores y gobernadores de todos los arcos políticos.
“Previaje fue la política pública más importante de la historia en términos de turismo», precisó Lammens y resaltó que esta herramienta haya permitido no sólo continuar reactivando la actividad en este sector sino que además hizo que muchos argentinos pudieran redescubrir su país con “lugares maravillosos”.
Por último, el Ministro de Turismo ponderó para que la Argentina siga creciendo y generando trabajo para continuar con un crecimiento y desarrollo sostenido. A su turno, el ministro de Turismo de la Provincia, Mario Peña, celebró la visita de Lammens y dijo que es la primera vez en 48 años que un titular de la cartera de Turismo participa de la inauguración del festival cafayateño.
Peña coincidió con el ministro Lammens y dijo que esperan que en el corto tiempo Previaje obtenga el aval en el Congreso de la Nación para quedar como política de Estado y seguir fomentando el desarrollo del sector.
Dijo que tanto en Salta, como en otros destinos, esta herramienta turística no sólo le permitió a la Provincia reactivar a números previos a la pandemia, sino continuar creciendo en trabajo y desarrollo.
Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.
Comentarios recientes