EN VIVO
Ley de etiquetado para combatir el sobrepeso y la obesidad

Ley de etiquetado para combatir el sobrepeso y la obesidad

La licenciada Mirta Elena Machuca, presidenta del Colegio de Graduados de Nutrición de la provincia pasó por La Cocina Política para dar su punto de vista al respecto de la nueva Ley de Etiquetado.

La Cámara de Diputados sancionó recientemente el proyecto de ley de “Promoción de la Alimentación Saludable” que apunta a marcar con un sello de advertencia los productos que contengan exceso en azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y/o calorías. La ley apunta a brindarle a la población la información necesaria sobre los alimentos que va a consumir.

Al respecto dijo Machuca sobre la realidad en argentina “el 67% de la población adulta tiene sobrepeso y obesidad, la expectativa de vida de estas personas se reducen, no es lo mismo de lo que fueron nuestros padres que muchos están llegando a los 89 90 años porque tuvieron una alimentación mas saludable, en cambio los niños en las escuelas, hay un alto porcentaje, en Salta teníamos 37%de niños, que tienen la edad escolar, con sobre peso y obesidad” y agrega “la pandemia también llevó a esto, es muy importante esta ley pero tengamos en cuenta que falta algo muy importante que es la reglamentación, estamos felices porque lo que se logró pero hay que ver y esperar que va a pasar ahora con la reglamentación y quienes estarán en esta, hay que seguir trabajando seguir como se hizo a través de todo el país, todo esta coalición que se armo entre varias instituciones en defensa y prevención del sobrepeso y obesidad en niñas niños y adolescentes”

Sobre si la gente ve o no la información nutricional en los productos dijo “mucha gente lo puede ver, pero no todos los entienden, especialmente la letra muy chiquita nadie sabe lo que significa el valor, de lo que es el valor recomendado, entonces no es una información, fácil de entender, solo el 13% de los que leen entienden lo que dice, entonces es útil tener una imagen frontal ya se ha demostrado en otros pauses, los chicos lo entienden” y agrega “en el año 2019 nosotros, cuando estaba en la dirección de nutrición, hicimos un trabajo en solidaridad y ahí veíamos que en el quiosco de afuera, tenían productos con octógonos negros que venían de chile y que eran mas baratos, y los chicos lo compraban porque no tenían idea de que se trataba eso sino que era accesible con el dinero que ellos llevaban ahora, nos va a servir esto para hacer educación alimentaria y mostrarle a los niños que es lo conveniente para comer”

La presidenta dijo que buscan combatir enfermedades pero también evitar el gran gasto público en atender personas que se enferman por una mala alimentación, la medida busca regular principalmente a los alimentos ultra procesados que utilizan ingredientes poco saludables.