


Guaymas: el votante sintió una falta de respeto en las elecciones con las maquinas que no son confiables
Jorge Guaymas, precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos hablo sobre las candidatura y las elecciones y dijo “yo ya no estoy como dirigente sindical estoy con licencia, estoy cumpliendo un rol como jefe de agencia territorial, funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nacion, nosotros entendemos que ya no se trata de la representación gremial sino del mundo del trabajo, cuando estas cumpliendo una función en el Ministerio significa la reactivación de la industria donde estamos hablando sobre el mineral, el litio y la soja, de la desocupación, el mundo del trabajo, donde tiene que haber gradualidad entre productores, unidad con industriales, empresarios, comerciantes, mano de obra con los trabajadores, en el país, en una provincia como Salta hoy ya esta por encima de todo lo particular para que vamos juntos contra los flagelos y la pandemia después de haber recibido Alberto y Cristina un gobierno endeudado, el gobierno de Mauricio Macri”
Sobre el programa TE SUMO contó “Cuando hablamos del programa “TE SUMO” para jóvenes entre 19 y 24 años no es una cortina de humo, es una realidad de lo que vivimos, es un programa superador para lo jóvenes que tiene el desafió de insertarlos en el mundo de la dignidad que es el mundo del trabajo” y agrega “en la fábrica de TOYOTA se convocó para que se presenten determinada cantidad de trabajadores, necesitaban 1500 y se presentaron 700, ¿Qué es lo que pasa? pasa que se necesita salida laboral para que los jóvenes se sumen, cuando estemos trabajando con el mineral y litio y vengan las mineras y pidan mano de obra y no se capacito a los jóvenes tendrán que tener trabajo gente de afuera, es un sueño trabajar y dar trabajo a los jóvenes, ejemplo en la minería, reactivación de la industria, que no se lleven a el litio como la soja, que se llevan todo como la soja y dejan dos pesos a la Argentina, se llevan todo y no queda nada y no tenemos mano de obra eso es lo que hay que superar, es nuestra propuesta”
También comentó que sus propuestas también son la creación de guarderías para que las niñas madres puedan dejar a sus niños y a la vez trabajar y capacitarse, propuso la capacitación en el oficio de la construcción de viviendas para superar le crisis habitacional y la plomería para que aguas del norte ya no se queje de que en los barrios se gasta mucha agua, a raíz de que los vecinos no pueden arreglar los caños.
sobre el 52% de rechazo en las elecciones provinciales, entre gente que no asistió a votar y el voto en blanco dijo “realmente si el voto en blanco sería un ser humano metía 7 concejales, el voto es el votante enojado el que sintió una falta de respeto en las elecciones en julio, después en agosto con las maquinas que no son confiables, segundo la sociedad esta muy enojada porque la pandemia dejó almacenes, comercios y pymes sin poder trabajar y lógicamente tener q ir a 3 elecciones se les revuelve el estomago, no tiene la gente para ir a llevar la comida a su casa pero si votar con el riesgo que significa tocar la maquina y que nadie desinfectaba” sobre el voto en blanco agregó “que el voto en blanco se traslade a un proyecto no a un hombre, el gobierno va por un camino que no va por la solución, queremos proponer un proyecto que son hechos no promesas”
Comentarios recientes