por La Patriada Salta | Jun 8, 2022 | ACTUALIDAD
Tras la afirmación de que Sociedad Rural querría desmontar el 50% de las fincas, el Secretario de Ambiente de Salta, José Aldazábal salió a aclarar la situación luego de la presentación de la causa de amparo que realizó Greenpeace.
(más…)
por La Patriada Salta | Oct 28, 2021 | ACTUALIDAD
Hernán Giardini, Coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace Argentina contó en La Cocina Política de FM La Patriada Salta que detectaron un desmonte cercano a la Reserva Nacional de Pizarro.
Los usurpadores V.I.P. (en su mayoría de buena posición económica otros solo tienen buenos contactos políticos o ambos) atacan las reservas naturales salteñas, otros compran tierras con familias o comunidades originarias adentro y aman desalojar y despojar a otros de sus tierras con total impunidad. Los desmontes en Salta son ilegales y le pasan con sus maquinas por encima a la ley de boques. Sin embargo Greenpeace, los vigila desde arriba.
Sobre el desmonte ilegal dijo “nosotros estamos haciendo monitoreo satelital en los últimos 5 años de manera frecuente, tenemos monitoreos mensuales de Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, las 4 provincias que concentran el 80% de los desmontes que se sufren en el país, por lo cual venimos haciendo un monitoreo satelital que nos permite no solo saber la situación mas rápida (en cuanto a los informes nacionales que se demoran mas de un año muchas veces) sino también para la hora en que queremos ir a documentar o ir a ver lo que esta pasando en terreno, tener una referencia mucho mas sencilla para encontrar la deforestación, porque la verdad que hoy la tecnología nos ayuda”
Sobre lo que encontraron en Pizzarro agregó “en este caso habíamos detectado que había un desmonte que se estaba dando como etapa paso a paso en una zona roja protegida por la ley de bosques y preocupante porque es lindero a la reserva Pizzaro y nosotros estuvimos hace una semana aproximadamente en un viaje de mas de una semana recorriendo gran parte del Chaco Salteño, visitando las comunidades wichi y otras organizaciones que están en la pelea contra los desmontes” y agrega “en una parte de la recorrida vimos problemas de talas y otras zonas pasamos por este particular que lo habíamos visto que si bien comparado con otros desmontes es chico lo preocupante es la zona roja, y nos fuimos a documentar en terreno y nos encontramos con la sorpresa de que estaba todavía quemándose lo ultimo, no solo desmontaron sino corrieron básicamente la cortinas forestales, quemaron la madera resultante del desmonte, así que básicamente la recorrida de discusión con organizaciones sociales y con comunidades indígenas”
En cuanto a las dudas en torno a quienes realizaron el desmonte comentó ” tenemos que revisar el catastro para saber exactamente de quien se trata pero en esa zona hay bastantes productores grandes de soja, y también productores mas chicos, la finca lindera, productores hortícolas, de tomate, de ajíes, el punto es que no sabemos si es un productor de los grande sojeros o alguna de las fincas mas chica, de cualquier manera es un desmonte ilegal no hay un permiso en esa zona, sabemos que los vecinos estuvieron avisando en la provincia en su momento, cuando vieron el humo sobre todo las maquinas y arboles tirados”
Comentarios recientes