EN VIVO
ANSES habilitó turnos presenciales para no perder los subsidios de luz y gas

ANSES habilitó turnos presenciales para no perder los subsidios de luz y gas

Este viernes los usuarios podrán acceder, de manera online, al formulario RASE a través de la página web oficial. LA ANSES ya permite sacar turno para aquellos que necesiten hacerlo en persona.

La ANSES habilitó el sistema de turno para realizar en forma presencial el trámite de pedido para no perder los subsidios a las tarifas de luz y gas, como lo establece la segmentación tarifaria definida por el Gobierno.

Si bien la Secretaría de Energía pondrá en marcha este viernes 15 el formulario online del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), el trámite se podrá completar “de manera presencial en oficinas de ANSES y en las de los prestadores de servicios”.

En el sitio de la ANSES, en la sección de turnos, el organismo ya habilitó la solapa “Tarifa Social de Gas, Programa Hogar y Zona Fría”.

Allí se puede ingresar y colocando el número de CUIL, se despliega la posibilidad de elegir día y hora en la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana al domicilio.

Tarifas segmentadas: habrá tres tipos de usuarios

  • Aquellos que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada;
  • Los que podrán mantener los actuales subsidios;
  • Los beneficiarios de la tarifa social.

Para los beneficiarios de la tarifa social, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), lo que resulta equivalente al 21,36%, vigente.

Para el nivel medio, ese incremento es del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72% ya aplicado.

El usuario, sea de manera online como presencial, deberá proporcionar los siguientes datos:

  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) numérico;
  • Número de trámite del DNI;
  • Nombre del usuario;
  • Apellido del usuario;
  • Número de Código Único de Identificación Laboral (CUIL);
  • Género;
  • Fecha de Nacimiento;
  • Datos socioeconómicos (ingresos del hogar);
  • Situación Laboral;
  • Datos de Contacto;
  • Domicilio declarado como residencia;
  • Código Postal;
  • Relación con el domicilio (propietario, residente; inquilino)
  • Datos del servicio de Luz;
  • Datos del servicio de Gas;
  • Datos del grupo conviviente.

 

“El norte también existe” no es valorada la actividad petrolera en Salta

Desde el Sindicato de Petróleo y Gas de la provincia de Salta y Jujuy publicaron un duro comunicado que da cuenta del descuido de la actividad, quieren que se pongan los ojos en el norte del país.

Comunicado

“La actividad petrolera en la provincia de salta no está siendo valorada. la situación de la misma no es parte de la agenda de trabajo del gobierno provincial y nacional. de hecho, la ley de hidrocarburos presentada hace días atrás, nos condena a ser considerados una actividad residual, ya que solo estamos incluidos en el capítulo de pozos de baja productividad.

Hemos sido pacientes y respetuosos, seguimos apostando a la gobernabilidad, pero hemos llegado a un punto limite en donde los trabajadores no pueden seguir soportando esta situación de falta de previsibilidad laboral. situación que obedece a la importante reducción de la producción de nuestra cuenca, debido a la falta de inversiones de las ultimas 2 décadas. situación que venimos denunciando desde hace 4 años ante las cámaras que nuclean la actividad y la autoridad de aplicación.

Todo esto sumado a la falta de una política energética provincial y la falta de una mirada federal del gobierno nacional en temas inherentes a la actividad petrolera en nuestra cuenca.

En atención a ello, la comisión directiva del sindicato de trabajadores de la industrialización privada del petróleo y gas de salta y jujuy junto a la federación argentina sindical del petróleo, gas y biocombustibles a resuelto convocar a una asamblea informativa el día 20 de octubre de 2021 a horas 07:00, en la intersección de ruta provincial 54 y acceso a destilería campo duran. dicha asamblea contara con la presencia de los compañeros secretario general pedro milla y secretario gremial y de interior Mario Lavia. con la finalidad de llevar adelante gestiones para la reactivación de nuestra cuenca, solicitando consideraciones especiales que propicien la llegada de las inversiones necesarias.

En simultaneo, la federación argentina sindical del petróleo, gas y biocombustibles, en solidaridad con los compañeros de salta y jujuy, dispone realizar en la misma fecha y hora, asambleas en todas las refinerías del país.

Quedamos de esta manera, en alerta y movilización en los sectores GLP, YACIMIENTOS y REFINERÍAS de las provincias de salta y jujuy, por lo tanto, convocamos a todos los trabajadores de la actividad a estar presentes en esta importante asamblea en la que se dirimirá el futuro de nuestra actividad”.