EN VIVO
Lucha campesina: “De los Ríos quiere que la gente se conforme con chamuyos”

Lucha campesina: “De los Ríos quiere que la gente se conforme con chamuyos”

Sin conseguir respuestas del Gobierno provincial, campesinos salteños decidieron reanudar la lucha y señalaron que la intervención del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable no funcionó “porque es un soberbio que quiere mirar a los campesinos desde arriba”.

Después de una caminata de más de 400 kilómetros hasta Capital y sin ningún tipo de solución, las familias campesinas del Chaco salteño decidieron retomar la lucha para evitar ser desalojadas de sus tierras de producción.

En comunicación con Asi Estamos (La Patriada Salta) el referente del Movimiento Nacional Campesino, Benigno López, habló al respecto de la grave situación del campesinado en el Chaco salteño.

“Vamos a cortar media calzada como aviso porque queremos dialogar en serio que se tomen decisiones serias” manifestó López como uno de las principales demandas de las familias que se encuentra cortando la ruta 81 a la altura de Fortín Dragones y agregó “si no hay voluntad de trabajo vamos a tener que endurecer las medidas porque no hay otra forma de llamar la atención”.

En cuanto a las reuniones que mantuvieron con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, el referente expresó “hubo tres entrevistas con el ministro De los Ríos…es un poco soberbio a la hora de tratar con campesinos, los quiere mirar de arriba, entonces su intervención no dio resultado”. “quiere que la gente se conforme con chamuyos, con cosas abstractas y los reclamos de los campesinos son concretos y responden a la realidad”.

López se refirió también a la ley que busca promover el desarrollo de los pequeños productores agropecuarios de salta y que fue prorrogada por ambas Cámaras legislativas salteñas pero que aún no cuenta con la promulgación del Ejecutivo provincial “hay un paso positivo por parte de la legislatura falta que el gobernador lo promulgue”.

Además señaló “es una ley para promover el desarrollo de los pequeños productores agropecuarios de salta por lo que requiere fondos, una ley sin reglamentación y sin fondos es una ley muerta. Por ahora esta cajoneada”.