La defensora oficial remarcó la omisión y la discriminación que ejerce del Estado provincial ante las necesidades que transitan los pueblos originarios del norte de la provincia. Además puntualizó en que la justicia tampoco avanza en que se cumpla las normas provinciales, nacionales y tratados internacionales existentes.
Daniela Ruiz, Actriz, directora de Teatro, Capacitadora Nacional en Diversidad Sexual y Género del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación habló del trabajo de Identidad Marrón contra el racismo estructural instalado en la sociedad argentina.
Según informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) solos 8 de cada 100 familias accedieron al CENSO de forma digital, sin embargo se espera que el ritmo mejore hasta el día del cierre.
Al parecer la falta de acceso a dispositivos, a internet y la desinformación de un gran número de personas respecto al tema hace que la iniciativa digital tenga sus complicaciones, lo mismo pasa el Refuerzo de Emergencia, pero sucede que se le da mas importancia a este que al censo nacional por el nivel de necesidad por el que están pasando miles de familias salteñas.
Las personas que aún no hayan respondido las 61 preguntas del censo digital tienen tiempo hasta el 18 de mayo próximo a las 8 que es el día que vence el plazo para responder las preguntas por la plataforma. No deben preocuparse los que se olviden o no llegue a esa fecha ya que a partir de las 8hs del 18 de mayo hasta las 20hs se llevará a cabo un gran operativo para el censo precencial.
¿Cómo realizar el trámite?
Para completar el formulario digital se debe ingresar al sitio oficial del relevamiento:
https://censo.gob.ar
Una vez que lo realicen, recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, durante la modalidad presencial.
¿Qué pasa si no estoy en casa?
el Censo Digital 2022 se aclara que si uno vive en un departamento, puede dejarle el código del comprobante a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para que se lo entregue a la persona censista el Día del Censo. Si vivís en una casa, podés dejarlo en la casa contigua o lindante a la tuya.
Recordá que el 18 de mayo es feriado nacional
¿Cuáles son los pasos para completar el Censo digital?
-Seleccionar el botón “Censo digital” que se encuentra en https://www.censo.gob.ar.
-Generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio.
-Acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
-La persona que generó el código único de la vivienda y está completando el cuestionario del Censo también debe agregarse en la “Lista de personas del hogar” haciendo clic en el botón “AGREGAR PERSONA”.
-Guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite tu domicilio el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.
A días de cumplirse el plazo, trabajadores informales ubicados hasta ahora en plazas Italia, Francia y Colón esperan ser reubicados y piden que se les permita instalarse en el Paseo de los Poetas.
Tras cumplirse los 30 días de plazo para reubicar a los trabajadores informales instalados provisoriamente en plazas Italia, Francia y Colón, la Municipalidad de Salta deberá definir donde serán instalados para continuar con su trabajo.
El 30 de noviembre se cumple el plazo para reubicarlos en un lugar definitivo y los puesteros piden que se les permita continuar con sus actividades en el Paseo de Los Poetas en calle Esteco.
A casi un mes del asesinato a sangre fría de Nahuel Vilte en pleno Parque San Martín y la decisión de despejar el espacio público del centro de la ciudad, los trabajadores esperan saber que donde continuarán con su actividad.
El diputado nacional del Frente de Todos, Itai Hagman, se refirió a la suspensión de la sesión por la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos.
El diputado nacional del Frente de Todos Itai Hagman cuestionó la actitud del bloque de Juntos por el Cambio, que no dio quórum para realizar la sesión especial de la Cámara baja en la que se iba a tratar la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, entre otras iniciativas, y sostuvo que “ayer festejó el sector del poder económico que no quiere que esta ley salga” mientras que salió “damnificada” la sociedad.
En ese sentido, el diputado remarcó que lo que hizo ayer la oposición “sumado a las declaraciones de Vidal y otros dirigentes de Juntos por el Cambio diciendo que si ganan las elecciones van a ir por la presidencia de la Cámara es absolutamente antirepublicano” y “contrario a las instituciones”.
Hagman comentó en diálogo con FM La Patriada que dentro de la oposición “viene creciendo el ala más violenta, más antidemocrática” porque “no busca consensos” sino que “tratan todo el tiempo de conectar con la indignación que tiene un sector de la sociedad”.
En la misma línea, Hagman evaluó que con esta negativa, “el sector que está en contra, que dentro de Juntos por el Cambio es mayoritario, logró aprovechar esta situación para que no se discuta la ley” de Etiquetado y calificó de “ridículo” haber impedido que se sesione porque “no les gustó cómo se convocó” la sesión.
“Si no la votás y no permitís que esa ley se vote, es porque no querés que esa ley salga”, expresó y puntualizó que quien “festejó” lo sucedido fue “el sector del poder económico” que se opone a esta reglamentación.
“Ayer festejó el sector del poder económico que no quiere que esta ley salga”, afirmó.
En tanto, señaló que quienes “salieron damnificados” fueron todos los argentinos y argentinas debido a que las iniciativas que se iban a tratar en la Cámara eran impulsadas por la sociedad civil. “No eran leyes de la agenda del kirchnerismo”, aclaró.
“Está instalado que son republicanos pero los que no respetan el funcionamiento de las instituciones son los de Juntos por el Cambio”, concluyó.
Comentarios recientes