EN VIVO
Felicidad: Kirchneristas, pueblos originarios, desarrollistas, juventud, interior, independientes, extracción radical

Felicidad: Kirchneristas, pueblos originarios, desarrollistas, juventud, interior, independientes, extracción radical

Tane Da Souza Correa el candidato a Diputado Nacional de partido FELICIDAD pasó por Así Estamos de FM La Patriada Salta para comentar sobre las elecciones, sus propuestas y la campaña

Sobre la lista que representa remarcó la coherencia ante todo y dijo “somos la única lista distinta, lo escuchamos en cada lugar de la provincia y eso va mucho mas allá de las ideologías partidarias o frentistas” y dio el dato de sobre que es la primera vez en la historia que una boleta tiene la cara de los 6 candidatos “no escondemos a nadie, estamos contentos y orgullosos de cada persona de la lista” y esperan “con mucho esfuerzo y esperanza poder trasmitir el sueño de la salta que queremos”, “la campaña es con mucha pasión, trabajo y humildad” “es la línea de nuestro partido”

Con respecto a si el Kirchnerismo se representa en felicidad dijo que no solo eso sino que hay muchos sectores independientes, de extracción radical, desarrollistas, y personas de toda la provincia que creen en la lista y piensan que es distinta, como objetivo partidario y legal plantea superar el porcentaje mínimo para pasar a la segunda instancia pero siempre se espera un poco mas “es una gran elección para un partido que se presenta con gente nueva y poco recursos” y dice además “no le creo mucho a las encuesta no expresan lo que piensan la mayoría de los ciudadanos”

En cuanto a la candidatura de Emiliano Estrada recalcó “no voy a opinar de otros espacios en esta elección, preferimos habar de nosotros están claras las razones por las cuales en la provincial fuimos parte del Frente de Todos y en las nacionales no, queremos mantener el nivel de coherencia, son claras las rozones por las cual no integramos el frente nacional”

Sobre el desaliento del pueblo en cuanto la política dijo que buscan llevar un mensaje de esperanza a mucha gente y transformar la falta de confianza, que las cosas puedan estar mejor si empezamos a hacer las cosas diferente y agregó “mucha gente no sabe que se vota el domingo y no sabe que se vota en voto papel, como en el interior profundo, en La Unión en el Chaco Salteño, esto es por una crisis de representación de los partidos, hubo una cantidad de gente que no fue a votar, voto en blanco o a candidatos sin estar convencida”

Sobre las problemáticas en la provincia Da Souza piensa que no se van a resolver en uno o mas años ya que se tratan de problemas estructurales que son hijos de la postergación histórica del norte grande y comentó que buscan un ley de emergencia socioeconómica sanitaria y productiva para resolver los problemas a mediano y largo plazo  “en la mitad del territorio salteño no hay agua para tomar y producir, tiene arsénico” y agrega “hay una necesidad de tener una provincia y país mas federal” “queremos trasmitir que la gente vaya a votar que se fije el candidato con quien se siente mas representado”

Guiacosa: “solo nosotros no nos hemos entregado al manoseo”

Guiacosa: “solo nosotros no nos hemos entregado al manoseo”

Guido Giacosa, pre candidato a diputado nacional de la Lista Partido Felicidad hablo de las elecciones y sobre los problemas que originan los discursos de la antipolítica.

El Abogadostudio de abogados Giacosa y Asoc. habló de la posición del partido felicidad y dijo que “en esto de la buenas practica nuestra lista es una reacción a una situación del Frente de Todos con la conducción de Gustavo Sáenz, fue oponernos para ahorrar el juego de la democracia en cuanto a oficialismo y oposición, el gobierno provincial cuenta con la ayuda de estrategas porteños que no saben señalar Salta en el mapa del país y el antiperonismo en Salta, las autoridades del partido felicidad han dicho que no podemos estar diciendo una cosa durante años y derrumbar eso de un plumaso por estrategia, sino que hay que ser coherentes, integroa, decir la verdad no podemos entrar en la unión de del FdT peronista y anti” y agrega “hemos querido construir esta opción para los salteños, hecha en base de un ejercicio, políticamente sacar a la superficie los problemas de los salteños, problemas que nos acosan de manera muy urgente como el 50% del territorio sin agua potable, todo el Chaco y norte, hay grandes problemas de provisión de agua, El Chaco llega al máximo la poca agua que hay esta contaminada nos hemos acostumbrado a que los niños salteños tome agua envenenada, luego esta la mayor cantidad de femincidios, esta vergonzosa vanguardia que habla de las desigualdades de la provincia, no olvidar también el drama ambiental del mundo, tenemos record de desmonte por año”

También mencionó que los partidos políticos han sufrido una gran agresión de la antipolítica, ya que cualquier sello de goma o proyecto personas se vuelve mas fuerte que cualquier partido, y aclara que la perdida de amor hacia la democracia lleva a 30.000 desaparecidos y a mujeres tiradas en el Río de la Plata, con respecto a eso aclaro que el discursos negacionista esta presente y que el actual ministro de seguridad Juan Manuel Pulleiro es negacionista.

En cuanto al 2023 opinó “hacia el 2023 no ha quedado piedra encima de otra, si lo hay somos nosotros que no nos hemos entregado al manosea y mezcla que hacen que las identidades políticas entren a tales niveles de confusión, no veo la contrucción o representaciones de esas instituciones como el PJ, o el PV que goza un poco de mejor salud pero en esta elecciones recibió un duro golpe al ser obligado a ir con el contrincante político antiperonista” y sobre el PJ agregó “son instituciones que están cayendo en manos de ellos, el PJ esta aporreado, hizo papelones, perdió el peronismo, pero sigue presidido por Outes que fue apoderado de cambiamos, lo vamos a recuperar los afiliados, soy afiliado de PJ, en la medida que esto siga así la esperanza de todo pueblo y partido en cuanto entelequia es la acción de los ciudadanos y de los justicialistas que tienen salud ideológica