El jefe de Gabinete concurrirá a la Cámara Baja donde hablará en la sesión informativa y brindará detalles de la gestión del Gobierno nacional. Responderá preguntas que harán los legisladores sobre temas económicos y políticos.
Juan Víctor Soto, economista, estuvo en comunicación el programa “De no creer” por La Patriada Salta para hablar sobre la situación económica tras la jura de Batakis en la cartera de Economía. Además realizó un análisis del modelo actual puntualizando que hay similitudes con respecto al clima del 2001.
Inflación, desocupación y pobreza; para el dirigente radical la profundización de estas problemáticas viene de la mano de la pelea interna entre el Presidente y la Vicepresidenta. “Hay algunas señales de recuperación, pero hay también una pelea a flor de piel en el Gobierno nacional”, aseguró.
Tras una reunión con el mandatario Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se decidió la designación del rosarino de 46 años
Gustavo Acuña, director de la consultora ICQ, paso por La Cocina Política para hablar sobre el resultado de las elecciones.
Sobre el resultado remarcó que en el programa ya había hablado acerca que iba a tener mucha incidencia el control de la elección y los aparatos y las estructuras “cuando hacen su trabajo mas importante” y comento también que al mirar el mapa es notoria la diferencia entre el centro y la periferia, por ejemplo Juntos por el Cambio tuvo el centro fuerte en la Ciudad Capital, que fue un fenómeno de todo el país, en donde el peronismo/kirchnerismo le cuesta hacer pie, por otro lado son abrumadores los votos que consigue alejados de la capital, sin dejar de lado el aparato de los intendentes. Los candidatos de Juntos por el Cambio no salieron de Salta Capital y el Frente de Todos recorrió mucho más el interior, sin embargo volvió a estar por debajo de las expectativas, detalló Acuña
La Capital de Salta y el país
“Lo que paso es algo que ya viene pasando” y agrega “si no hubieran estado Unidos por Salta y Ahora SI, claramente esto que hablamos de que Salta y sobre todo capital había migrado hacia la derecha en las elecciones provinciales, claramente hubiera sido un triunfo arrasador de Juntos por el Cambio” y agrega “el bi frentismo que todos conocen cómo la grieta, muchos lo escuchamos a hablar a Urtubey sobre la autopista del medio pero no existe, no existe porque mientras haya dos polos presionando muy por sobre los extremos, el frente de todos y Juntos por el cambio, nada puede crecer de manera importante, si bien hay movimiento y surgen nombres, no hay nada que pueda crecer porque todo es absorbido por esa grieta a la hora de elegir en la elección final
Concluye en que hay que volver a las calles, ver cómo nuestro sistema puede volver a cambiar el sistema, que Milei es un personaje instalado por los medios y que Cristina puso a Alberto como presidente porque si ella iba encabezando iba a ser muy difícil, lo mismo le sucedería a Juntos por el Cambio en torno a los debates con el radicalismo
Escuchá la entrevista completa en el siguiente link: https://youtu.be/AGQM5RjIQgo
Comentarios recientes