EN VIVO
Marcha campesina: “Se van a concretar más desalojos por parte de personas con mucho poder”

Marcha campesina: “Se van a concretar más desalojos por parte de personas con mucho poder”

Familias campesinas del Chaco salteño se dirigen a pie hacia la Capital por sus tierras y señalan la participación de la familia Macri en muchos de los desalojos “Mauricio Macri tiene intereses estratégicos en la provincia, tienen intereses económicos fuertes”.

En comunicación con Así Estamos (FM La Patriada Salta) el referente del Movimiento Nacional Campesino, Benigno López, se refirió a la marcha a pie que llevan a delante las familias campesinas del Chaco salteño ante la avanzada de empresarios sobre sus tierras.

Son campesinos criollos, pequeños ganaderos que continuamente son desalojados por poderosos como Gianfranco y Mauricio Macri, que tienen intereses en quedarse con las tierras para los grandes agroexportadores en perjuicio de los criollos” aseguró López. Además manifestó que “hay varias resoluciones judiciales que están concretando y van a concretar desalojos a través de personas de mucho poder, una de ellas Gianfranco Macri”.

En ese sentido, señaló que “los desalojos vienen desde hace décadas y la justicia siempre falla en favor de los poderosos”  por lo que ahora marchan desde Dragones rumbo a la Capital y mañana tienen previsto reunirse con el ministro Martín de los Ríos en a mitad de camino.

Programa “Te Sumo” y de “Promo Bicentenario”

Programa “Te Sumo” y de “Promo Bicentenario”

Solana López Fleming, presidenta de la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta, habló sobre el programa “Te Sumo” y de “Promo Bicentenario”

Sobre los puntos que abarcan la cámara aclaró “Nosotros abarcamos mas rubros que la cámara de comercio, nosotros abarcamos a negocios, industrias, servicios, comercios, todo y en realidad es trabajo en paralelo a la cámara de comercios, tenemos puntos en comunes cuando trabajamos en conjunto lo hacemos y cuando no cada uno por su lugar”

Sobre los planes nacionales del gobierno informó “hay una falta de comunicación de los programas que bajan de nación nosotros como cama decidimos de hacernos cargos de trasmitir estos tipo de programas la gente no se entera que existen hacemos foco y publicamos, hay gente que no se inscribe y no se anota por falta de información, cuando fue el REPRO 2 cuando nos enteramos que estaba salimos urgente a comunicar pero pocas empresa salteñas se anotaron esto perjudica la provincia cuando se recibe el REPRO y los empleados cobran, es plata que circula en la provincia, tengo el objeto de atraer recurso de nación para que leguen a la provincia de Salta, por ahora tomamos la bandera de comentar a los salteños programas y beneficios donde anotarse los ayudamos para que se anoten

Del programa “te sumo” dijo “todos los jóvenes entre 18 y 24 años que no consiguen trabajo se tienen que anotar, ahí formarán parte de una base de datos y van los empresarios y buscan en la base de datos para tomar a esos chicos, es una especie de bolsa de trabajo en donde articula el estado y pone cuales requisitos, el chico joven cuando se anoto registra a que se dedica y cuales son sus capacidades” y agrega “no se difunde demasiado están con los tiempo políticos, la vida diaria del empresario y los jóvenes que buscan trabajo sigue su curso al margen de los tiempos políticos, se van completando cupos y si los salteños no nos anotamos los cupos se llenan, tenemos que apurarnos en inscribirnos tanto en empresas como de los jóvenes” la pagina para ingresar es www.argentina.ar/producción/tesumo “te sumo a mi empresa a encontrar trabajo, es un acto de inclusión a los jóvenes que tanto están esperando a tener su primera experiencia, si nos toca un chico que no conviene se puede probar con otro”

Sobre la promo del bicentenario contó “es un acuerdo entre las cámaras, el gobierno y el macro para reactivar el consumo necesitamos la re activación de consumo para empezar a mover el engranaje la idea de Dib Ashur es poner plata en las promociones de compras que se hacen con tarjeta de crédito y debido, descuentos hasta un 2’0%, eso no lo pone el comercio eso lo pone la provincia, un  ejemplo, yo en mi empresa tengo la promoción de lunes y martes la gente que vaya con macro tendrá una devolución del 20%, es beneficioso para el cliente y los comerciantes le macro aporta una financiación de hasta 3 cuotas sin interés, pone todos un poquito en la re activación económica todos los que se quieran sumar tienen que buscar a la cámara de pymes”