
En Ceferino “el bajo” se prostituía a chicas, niñas y chicas del colectivo lgbtiq+
Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa pasó por La Cocina Política para hablar sobre un inmueble que se usaba para la trata de personas y que ahora será un centro de contención.
Sobre su Fundación Volviendo a Casa dijo “la fundación comenzó en 2009 cuando salió la ley de trata de personas y violencia de genero, era necesario que se conozca la trata, como estamos en la frontera” y agrega “se suele decir que la mayoría de las chicas se van porque quieren, abandonan se van de fiesta, las personas que están en la prostitución porque quieren, tenían el concepto de que tienen la vida fácil, dicen que la prostitución es el oficio mas antiguo del mundo, hasta en la biblia existió una mujer en situación de prostitución, pero empezamos a capacitarnos en que la explotación sexual y la prostitución no son un trabajo, la persona en vulnerabilidad esta en riesgo si no existen políticas publicas en lugares mas vulnerables, armamos la fundación trabajamos en torno a la trata de personas, la violencia de género y la protección a la infancias”
Sobre el espacio recuperado de la trata de personas que fue entregado al proyecto “Nosotras” comentó “cumplimos un sueño muy grande en Salta Capital con el proyecto nosotras”, agregó sobre el lugar “Desde la fiscalia federal de Salta rescataron a mujeres en situación de explotación sexual en el año 2017, con el paso de los años fuimos autores de una ley que a los tratantes se le saca los Bienes y se les da el efectivo a las víctimas y a los inmuebles se le da uso el estado para desarrollar ahí una actividad licita y este bien se lo habían entregado al ministerio de desarrollo social, pero con el proyecto que hicimos se acepto que este lugar sería emblemático para trabajar contra la trata, Ceferino se llama “el bajo” malamente, se prostituía a chicas, niñas y chicas del colectivo lgbtiq que fueron rescatadas” y agrega “En Ceferino se hizo un centro de contención, es un asesoramiento legal y mas importante es el fortalecimiento laboral un lugar en donde las personas en situación de vulnerabilidad van a encontrar donde va a poder ir a capacitarse brindar ayuda que se le pueda dar desde nuestro espacio de forma articulada con los diferente ministerios provinciales o nacionales”
Los interesados pueden buscar “fundación volviendo a casa o isabel soria para comunicarse esta el número 387155181353 o 3875181353, para atención presencial dirigirse a Villa San Antonio calle Damián Torino 635 de 9 a 13 y 15 a 19hs
Comentarios recientes