por La Patriada Salta | Ago 28, 2022 | ACTUALIDAD
Mientras que por un lado el Ministro Dib Ashur dice que Salta no va a sentir tanto el ajuste, por otro lado los prestadores de servicios a la discapacidad y el Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (HAIRPACE) se encuentran en alerta y movilización.
Y es que hay deudas que ya pasan el año no pueden seguir sosteniendose, los afectados de esta situación denuncian que desde Nación no giran los fondos para los prestadores de discapacidad, centros terapéuticos, terapistas, transportes, y padres de chicos y chicas con discapacidad. También Hairpace emitió un duro comunicado temiendo que se tenga que dejar de atender a 187 personas por obras sociales impagas.
Comunicados

ATRADIS


MADRES TEA SALTA
¡¡ATENCIÓN FAMILIAS!!!
Acompañamos y apoyamos este reclamó #Justo y #Necesario por parte de los profesionales que trabajan día a día la par de nuestros hij@s y familiares con Autismo. No pueden y no deberían vivir con la incertidumbre de no saber cuando se les va a abonar las prestaciones ya realizadas. Muchos de ellos aún no han cobrado Marzo/22.
Necesitan una solución #URGENTE
#SinPrestadores no hay #Prestaciones
Una vez más están en peligro los #DerechosDeLasPersonasConDiscapacidad
#noalajusteendiscapacidad
#BastaDeVulnerarDerechos
#discapacidadencrisis

por La Patriada Salta | Mar 3, 2022 | ACTUALIDAD
Se reunirán este jueves los presidentes de bloque para coordinar los tiempos del tratamiento del proyecto. La Casa Rosada oficializa el texto definitivo con todos los detalles del nuevo acuerdo con el FMI.
(más…)
por La Patriada Salta | Dic 20, 2021 | DESTACADA
En comunicación con La Patriada Salta, Nicolás Juárez Campos analizó la situación actual del país post-rechazo del Congreso al presupuesto nacional y lo que depara el próximo año en el plano político y económico. (más…)
por La Patriada Salta | Nov 3, 2021 | ACTUALIDAD
Un gran revuelo causó en el país el anuncio de la empresa australiana Fortescue que invertirá US$ 8.400 millones para producir en Argentina hidrógeno verde, una acción que no se vio en las últimas décadas y que se considera histórica sin embargo tiene sus análisis con distintas miradas
La contadora Adriana Farah pasó por La Cocina Política de FM La Patriada Salta para dar información y análisis acerca de la Inversión de Hidrógeno verde
Farah opinó que el tema de hidrógeno verde está siendo más mencionado que el litio “el hidrógeno verde es una nueva manera, un vector de desarrollo, no es una energía o fuente de energía”. El hidrógeno es un combustible tratado, se convertirá de combustible cuando suceda la separación del agua del oxígeno y el hidrógeno, el hidrógeno tratado se convierte en combustible no es fuente primaria sino vector para la fuente, no contamina y es perseguido en el mundo.
La contadora agregó también que con este convenio Argentina se convertirá en un productor mas de hidrógeno verde, pero genera preocupación si en primer momento esto va a ser extractivista o si causará mayores problema con el agua, hay muchas dudas en torno al tema, como los beneficios que obtendrá la Argentina que aún no tiene respuesta
Muchos dirán que es una inversión importante para la argentina, la empresa nos ha elegido como fuente de desarrollo pero “puede ser de mayor producción en Argentina, pero no desarrollo, desarrollo es que esa producción sea una fuente de igualdad para los ciudadanos argentinos” agrega Farah.
La producción será en diferentes etapas, se calcula que en Argentina se van a producir 35 mil toneladas de hidrógeno verde para no contaminar cuando por ejemplo producimos cemento, acero o fertilizante, esta es una energía limpia que no contamina con emisiones de carbono, es vapor del agua, pero se podría usar mucha agua y eso preocupa.
Se calcula también que para 2028 ya se producirán cerca de 215 mil toneladas esto podría abrir la posibilidad de abastecer de electricidad a muchos hogares, aparentemente ya todo está en marcha y ya se hizo la investigación acerca de si los vientos de la Patagonia son útiles, todo también servirá a través de la energía eólica. En Rio Negro los vientos son bastantes buenos y es por eso que hay tanta seguridad en llevar todo adelante, por otro lado en cuanto al plano laborar se calculan 15 mil puestos de trabajo y 50 mil hasta el 2050
El ciclo será de Argentina a Australia y de Australia a otros países, los resultado económicos para la Argentina aún no se saben pero una inversión como esta tiene otras patas, se propone el gobierno por ejemplo hacer un canje: que nuestra inversión en ecosistema se haga canje con lo que debemos por en deuda por el paso del macrismo
por La Patriada Salta | Oct 20, 2021 | ACTUALIDAD
Guido Giacosa, candidato a Diputado Nacional por el Partido Felicidad pasó por La Cocina La Cocina Política de FM La Patriada Salta para brindar un análisis político de la situación actual que atraviesa Salta y el país
Sobre los trabajadores argentinos dijo “la cuestión de los derechos de los trabajadores es algo que tenemos que tener cerrado bajo 7 llaves, de ser posible nuestro mandato es combatir al capital, de ser oportuno, de ser posible deben ser mejoradas las condiciones de trabajo en el país, asimilando las condiciones de los trabajadores de las naciones industrializadas que inclusive están viendo reducir su jornada laboral, ampliar su derechos y avanzar en la renta universal” y agrega “Han convencido a los partido del peronismo que en el nuevo mundo existe sacrificio de los trabajadores y bueno no en esto soy categóricamente contrario a esa idea no entro en eufemismos no creo que hayan flexibilizaciones en lo laboral que deban ser permitidas, sino que deben ser profundizados nuestros derechos como trabajadores”
Sobre la realidad económica dijo “estamos inmersos en una crisis que obedece al desmantelamiento de nuestra economía, con Macri hubo endeudamieto y fuga de nuestra economía y luego la pandemia, las variables a corregir son: pago de deuda, paganza del comercio exterior en beneficio de la industrialización y el trabajo de los argentinos, intervención del estado en la economía como aquello que quedo inconcluso con Vicentín, hay impotencia en termino de la intervención de la economía y otros dolores de cabeza con el deuda impagable con nuestro banco nación, inclusive la noticia del día de la fecha cuestiones de narcotráfico vinculadas al manejo del puerto de Vicentín”
En cuanto a la situación del Partido Felicidad en estas elecciones detalló: “esta campaña estamos muy felices porque estamos en una posición cómoda, de mucha coherencia, de mucha tranquilidad de los compañeros con los cuales estamos y caminamos juntos, no andamos caminando de la mano de ningún Méndez, nuestro espacio esta descontaminado de ese tipo de injerencia que deben verse con tristeza”
Por otro lado opinó sobre la situación del PJ y el Frente de Todos en Salta “la toma del PJ por parte de Sáenz tiene que ver con que el PJ no sea una oposición a él y lo desactivo , esa escuela a sido pasada a la lista del frente de todos, tanto pelearon para que el frente de todos sea de Sáenz y de ellos y ahora lo esconden en los afiches y en la campaña, lo quieren para que no lo usen cuadros verdaderos del justicialismo y el peronismo que por supuesto son opuestos a Sáenz”
Comentarios recientes