EN VIVO
Ya se vacunaron más de 67 mil menores salteños entre 3 y 11 años

Ya se vacunaron más de 67 mil menores salteños entre 3 y 11 años

Desde el Ministerio de Salud de la provincia llamaron a la población para que complete el esquema de vacunación. También se pidió que se vuelva a utilizar el barbijo en lugares muy concurridos.

En conferencia de prensa, la Jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, informó cómo avanza la vacunación contra el coronavirus en Salta. En este sentido, aseguró que ya son más de 67 mil los menores de entre 3 y 11 años que se vacunaron con la primera dosis contra el coronavirus.

Jure indicó que los menores se inmunizaron con la vacuna Sinopharm y que ninguno presentó síntomas adversos, solo tuvieron molestias en la zona donde se aplicó la vacuna y en muy pocos casos fiebre. Así mismo, llamó a los padres de los menores que continúen con la vacunación.

En cuanto a la tercera dosis de la vacuna contra el Covid – 19 aseguró que ya se encuentran aplicando a personas de 3 años en adelante que tengan enfermedades prexistentes y a mayores de 50 años que hayan completado el esquema de vacunación con la vacuna Sinopharm. Al mismo tiempo, señaló que se está evaluando con Nación la aplicación de la tercera dosis para el personal de salud.

 

En Salta el 40% de los casos de coronavirus corresponden a la variante Delta:

En conferencia de prensa, la Directora General de Coordinación Epidemiológica de la provincia, Analía Acevedo, informó sobre la situación epidemiológica de Salta.

Ante el ascenso de casos de coronavirus y el avance de casos de la variante Delta, Acevedo informó que al día de hoy son 173 los casos de esta variante en la provincia.

Además señaló que el 40% de los casos registrados en Salta corresponden a la variante Delta, asimismo, aseguró que existe un estancamiento en los casos de las variantes Gamma y Lambda.

Desde el Ministerio de Salud se llamó a la sociedad a que concurran a vacunarse y vuelvan a utilizar barbijos en lugares con conglomerados.

 

 

 

 

 

 

 

Preocupación por la variante delta: Salta ya superó los 100 casos

Preocupación por la variante delta: Salta ya superó los 100 casos

En la provincia avanzan los casos de la variante delta, Salud notificó ayer 27 nuevos contagios. Además en Salta se registran más de 200 casos de las cepas Alpha, Gamma, Lambda, Mu y Zeta.

Con cada vez más habilitaciones y casi sin medidas en la provincia para contener la pandemia que aun continua presente en todo el país, los casos de la variante delta avanza en Salta. En días anteriores se informaba que en Capital y el Departamento San Martín existe ya circulación comunitaria de esta variante conocida por ser mucho más contagiosa.

Desde el área de epidemiología de la provincia se daba a conocer en la jornada de ayer 27 nuevos casos de esta variante identificados en Cachi, Capital, Orán y Rosario de Lerma. Hasta el 22 de octubre había 76 casos de delta y sumados los 27 nuevos casos notificados ayer, Salta ya registra 103 casos de esta variante.

Además según los registros del Ministerio de Salud en la provincia también existen personas contagiadas con otras variantes de coronavirus. Específicamente son 337 los salteños y salteñas que contrajeron la infección de algunas de las variantes, son “15 corresponden a la variante Alpha, 122 a Gamma; 103 a Delta; 89 a Lambda; 7 a Mu y uno a Zeta” aseguró Sonia Guanca, supervisora de Redes de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

Frente a esto los gerentes de los Hospitales Públicos salteños dieron a conocer su preocupación. “Es muy malo el mensaje que se está dando al indicar que al barbijo ya no es necesario usarlo al aire libre. La indicación y el relajo de las autoridades provinciales, de indicar hoy que el barbijo ya no es obligatorio es lo mismo que decir que la pandemia terminó, cuando no hay nada más alejado de la realidad que eso. Hoy tenemos una variante mucho más transmisible” aseguró Federico Mangione, gerente del Hospital Materno Infantil. En tanto Marcelo Nallar, gerente del Hospital Arturo Oñativia señaló que desde el Ejecutivo provincial “se está bajando un mensaje peligroso para la sociedad” y que acusó quedesde la provincia no se toman decisiones propias”.

Estos son los casos de contagios con las diferentes variantes en nuestra provincia:

Gamma (122): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (5); Capital (36); Cerrillos (1); Chicoana (2); General Güemes (3); San Martín (35); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); La Viña (1); Metán (8); Orán (2); Rivadavia (8); Rosario de la Frontera (2); Rosario de Lerma (2); San Carlos (2) y Santa Victoria (2).

Alpha (15): Capital (1); Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (7) y Rosario de Lerma (1).

Delta (103): Cachi (1); Cafayate (11); Capital (72); Chicoana (1); San Martín (15); La Viña (1); Orán (1) y Rosario de Lerma (1).

Mu (7): San Martín (3); Capital (3), Metán (1).

Lambda (89): San Martín (23); Anta (1); Cachi (1); Cafayate (4); Capital (22); Cerrillos (4); Chicoana (1); General Güemes (2); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (2); Molinos (1); Orán (6); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (6) y San Carlos (1).

Zeta (1): Chicoana (1).