EN VIVO
“Tome asiento por favor” ganadores de Alto Parlante

“Tome asiento por favor” ganadores de Alto Parlante

El resto de los artistas premiados son: Marianela Domínguez, Carnavaleros de la Puna y Gas. Además de la grabación de dos temas en estudio, a todos ellos se les facilitarán espacios para que puedan realizar presentaciones y participar de futuras actividades que organice el municipio.

Se informó desde La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, que “los artistas ganadores del concurso musical de bandas y solistas “Alto Parlante”. Ellos son: Tome asiento por favor, Marianela Domínguez, Carnavaleros de la Puna y Gas.

El certamen, que tuvo como objetivo poner en valor la diversidad musical que se produce en la capital salteña y acompañar a las bandas y solistas emergentes en la difusión de sus creaciones, llegó a su fin ayer lunes 22 con un espectáculo abierto al público en el anfiteatro Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón del parque San Martín.

El show contó con la presencia del jurado, integrado por Lucía Guanca, Emiliano Livelli y Diego Subirada.

A todos los artistas ganadores se les facilitarán espacios para que puedan realizar presentaciones y participar –oportunamente- de futuras actividades que se hagan desde el municipio.

Los premios y los ganadores son los siguientes:

El primer puesto, grabación de dos temas en estudio profesional, realización profesional de video clip es para Tome asiento por favor.

El segundo puesto, grabación de dos temas en estudio profesional, realización de diseño de marca de la banda o solista recayó en Marianela Domínguez.

Mientras que el tercer premio, la grabación de dos temas en estudio profesional es de Carnavaleros de la Puna

El premio del público fue para Gas, cuyo premio es el Book de fotos profesional.  Cabe recordar que fue decidido a través de la participación de la gente en las redes sociales del certamen @altoparlantemusica

“Fue una jornada con mucho acompañamiento, cada grupo fue con su hinchada, lo cual fue emocionante. La elección estuvo difícil porque uno piensa como artista que los premios son necesarios para todos pero tuvimos un criterio nivelado con los otros jurados ya que no elegimos un mejor artista sino nos inclinamos por el más original, con mensaje claro, de propuesta con nivel técnico bueno, con postura de qué quiere decir y además con compromiso con la música. Los grupos hablaron de las cuestiones que nos pasan hoy, que son actuales” explicó Lucía Guanca.

La jurado del certamen Alto Parlante añadió que “estoy muy contenta con la política cultural del municipio, con esta forma de visibilizar las bandas y proyectos emergentes. Evidentemente la Municipalidad tiene un compromiso con los artistas”.

“Nos colma de satisfacción haber llegado a la final del certamen Alto Parlante porque se pudo conocer la producción musical que se está desarrollando en nuestra ciudad y se cumplió con el principal objetivo que era establecer los ganadores. Hubo una gran convocatoria de bandas y solistas que nos permite conocer quiénes están produciendo música en nuestra ciudad y en función de eso comenzar a generar herramientas para ayudar a su fortalecimiento, a su profesionalización, a generar espacios para que ellos se puedan mostrar”, afirmó Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo municipal

“La calidad artística ha sido muy buena en cada una de las etapas. Estamos muy contentos porque también comenzamos un proceso que nos permite articular estrategias y políticas para que el desarrollo de la cultura en la ciudad de Salta se afiance” agregó García Soria”.

La Camerata Stradivari presenta “Tropical Sinfónico”

La Camerata Stradivari presenta “Tropical Sinfónico”

Selena, Ángeles Azules, Los Charros y Bronco formarán parte del repertorio de la Camerata en su presentación, este 5 de octubre en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia (Zuviria 70). Las entradas ya están disponibles.

En comunicación con Fuera de Foco Mix (La Patriada Salta 92.7) la directora de la Camerata Stradivari, Inga Iordanishvili, habló sobre la nueva presentación.

El próximo 5 de octubre a partir de las 20 horas, la Camerata Stradivari se presentará en el Teatro Juan Carlos Saravia (Zuviria 70) con el espectáculo “Tropical Sinfónico” con los temas de solistas y bandas reconocidas dentro de la movida tropical como Selena, Ángeles Azules, Los Charros y Bronco. Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro de la Provincia o a través de SaltaTicket ( https://acortar.link/Stradivaritropical )

Inga Iordanishvili relató que no es la primera vez que se presenta este espectáculo sino que se vienen realizando diferentes presentaciones “no lo estamos presentando por primera vez pero si tiene nuevos arreglos”. La primera presentación de “Tropical Sinfónico” se llevó adelante hace cuatro años en el Teatro del Huerto dijo la directora de orquesta “el primer concierto me acuerdo fue en el Teatro del Huerto y después los repetíamos y variábamos los temas”.

Iordanishvili adelantó cuáles serán las próximas presentaciones que se están preparando en la Camerata “estamos pensando preparar rock de los ‘80 o hacer un rock pesado incluyendo Led Zeppelin, Metallica, y también Michael Jackson sinfónico o románticos como Juan Gabriel”. Además informó que para fines de octubre están preparando un concierto especial de Halloween para toda la familia “para este fin de mes tenemos casi listos arreglos para Halloween sinfónico en la Sociedad Italiana para los chicos y las familias”.

 

Concurso de murales y actividad estatal en Salta

Concurso de murales y actividad estatal en Salta

Rolando Arias, Director de Cultura de la Municipalidad de Salta, habló en La Cocina Política sobre el Concurso “Distritos de Murales 2021”

Sobre su gestión en el área estatal dijo “La gestión privada es mas directa mas rápida mas veloz no requiere tanta burocracia como las acciones del estado pero a la vez la escala de cosas a las que se puede acceder desde la gestión estatal es mucho mayor”

En cuanto al proyecto “Distrito Mural” comentó “el distrito mural esta dando ya sus frutos, estamos trabajando de principio de año en Parque General Belgrano tiene características propias tiene laterales de edificios que nos permite trabajar con murales de grandes escalas son murales de doce metros por 6, fuimos designando artistas, tenemos 7 murales realizados, nos interesa abrir la convocatoria a toda la comunidad de artistas creativos, arquitectos que quieran presentar sus proyectos para formar parte de este distrito”

Sobre los distintos murales opinó “es una obra que cumple una función, que no es decorativa, es el arte puesto en la calle genera identidad, es apreciado por la gente son modos de vivir una ciudad, murales que se general de manera espontanea, desde el estado armamos un circuito, que pasa si juntamos artistas y los ponemos a trabajar desde la logística de andamios, etc., con el fin de potenciar las creaciones. en el caso del concurso lo que se va a premiar es la idea el boceto el proyecto que presenta la gente hay una instancia posterior que seccionara la manera de llevarlo a cabo 3 premios de 50..000 para estos proyectos que presenten la gente”

En cuanto a las bases del concurso informó “el proyecto se tiene que presentar, el mecanismo seria la persona que ya tiene su idea en un boceto ingresa a la pagina de cultura de la Municipalidad de Salta donde hay un formulario online en donde se cargan las imágenes de los bocetos y a su vez se puede llegar a escribir algo acerca de la idea para clarificar mas, la idea es fomentar a mas muralistas, estamos abiertos a ver con que nos sorprenderemos la fecha limite de presentación es el 31 de agosto pero habrá una prorroga hasta el 30 de septiembre para elaborar un proyecto de mural., se puede presentar un proyecto colectivo designando a un representante de ese grupo, se puede presentar mas de un proyecto también”