
Salta noticia nacional por innovar en enfermedades
Recientemente al desafortunado “coronadengue” se le sumó una nueva cepa de dengue que tiene preocupada a toda la Argentina, pues ya murió una joven de 25 años a causa de esta enfermedad.
Salta es una de las provincias mas turisticas del país, siempre se intenta vender la mejor imagen centrándose los marketineros en los paisajes y las comidas, o los videos de su gente sonriente y feliz, pero la realidad es otra en cuanto a la calidad de vida en la provincia si no sos cholo.
Una de las situaciones a las que se expone la gente es a la enfermedades, si hay algo peor que enfermarse del “coronavirus” es enfermarse de innovaciones salteñas como “el coronadengue”, el “coronasalmonella”, el duengesalmonella, o el peor que le pueda tocar a una persona “el corodenguenella”, todas situaciones ocurridas en la provincia de Salta, que fue la primera en reportar casos de este tipo.
A la caja de pandora de males se le suma ahora “la nueva cepa de dengue” que ya se llevó la vida de una persona. En Orán una mujer de 25 años sin enfermedades preexistentes falleció, por lo que sería una mutación de la enfermedad, y mas de 500 personas se infectaron de dengue.
“Estamos atravesando una sindemia; cuando utilizamos esta calificación es porque hay dos virus a la vez atacando, uno de ellos es el que produce el Covid-19 y el segundo es el virus del dengue”, relató el infectólogo Marcelo Quipildor en charla con Aires del NOA y agregó: “Tenemos un dengue mucho más agresivo, con mucho dolor de cabeza, con sintomatología más fuerte, con más fiebre y los clásicos dolores quebrantahuesos, con picazón de cuerpo, sarpullidos, pero es la misma variedad que la del año pasado, o sea del serotipo 1”
La realidad es que el norte de la provincia ya ve al dengue como algo normal, como si de enfermarse de gripe se tratara y casi la mayoría comenta como anécdota normal que alguna vez en su vida tuvo la terrible enfermedad que ahora puede provocar una muerte casi instantánea en algunas personas. Lo cierto es que todo el país se hizo eco de la noticia en un tono casi de gravedad, gravedad que siempre se quiso esconder y nunca solucionar en Salta.
A tener en cuenta: Síntomas del Dengue
-Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
-Nauseas y vómitos.
-Cansancio intenso.
-Aparición de manchas en la piel.
-Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
IMPORTANTE: Ante síntomas de dengue, no te automediques. No tomes aspirinas, ibuprofeno ni te apliques inyecciones intramusculares. Lo más conveniente es que consultes al médico para que él te indique la medicación adecuada.
Indudablemente corremos el riesgo de que le pongan “Salta” a una nueva enfermedad. ¡Sálvese quien pueda!
Comentarios recientes