EN VIVO
Organizaciones piden a la Convención Constituyente trabajar cuestiones de género en la provincia

Organizaciones piden a la Convención Constituyente trabajar cuestiones de género en la provincia

Convencionales constituyentes del Frente de Todos trabajan en torno a una nota presentada por diferentes organizaciones respecto a género, diversidad, inclusión y hábitat.

Ingreso en la Convención Constituyente una nota de parte de varias organizaciones sociales con un pedido respecto a cuestiones de género y diversidad, inclusión y hábitat, desde el Frente de Todos se está analizando.

Al respecto la Convencional, Sonia Escudero, manifestó “desde el Frente de Todos, creemos que en el artículo 144 que habla del informe del Gobernador ante la asamblea legislativa se puede aprovechar para informar el avance de la provincia en razón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde estarían incluidos todos los puntos mencionados en el pedido por las organizaciones. Además indicó “hay un tema que es muy importante como el déficit habitacional, estaría bueno que el gobernador pueda explicar todos los años el avance en la materia”.

Por su parte, Luis fara, aseguró “es importantes que de esas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, firmadas por los líderes de Estado más importante, sea participe toda la población, entonces el gobernador al exponerlo en ambas cámaras, da información a toda la gente, de cómo se fue avanzando en determinado periodo”.

Asimismo,  la convencional Verónica Caliva, señaló “este documento lo que pide, es que haya una política sostenida, seria y sustentada, contra la violencia de género y reducción de las desigualdades”

Constitución: “La sociedad quiere una reforma de verdad y no un maquillaje”

Constitución: “La sociedad quiere una reforma de verdad y no un maquillaje”

Convencionales constituyente denunciaron poco acceso a la información de la Justicia y la auditoria provincial. “Esto es un obstáculo, nosotros debemos que tener la información veraz y real de los distintos estamentos del Estado”.

La Reforma de la Constitución en Salta se prorrogará hasta el 20 de diciembre. Así lo confirmó el convencional Guillermo Martinelli en comunicación con La Farsa Actual (FM La Patriada Salta) “Estamos escuchado la opinión de la sociedad civil. Hay algunos convencionales a los que esto no les parece importante porque dicen que nos acucia el tiempo pero tenemos que escuchar a la sociedad”.

Martinelli habló sobre las denuncias de diferentes convencionales sobre el poco acceso a la información de la provincia principalmente en lo que refiere a la Justicia y la Auditoria, “se han presentado pedidos de informe y se ha negado que esos informes fueran remitidos” dijo y aseguró “esto es un obstáculo, nosotros debemos que tener la información veraz y real de los distintos estamentos del Estado”.

Por parte de la Auditoria nos dijeron que ellos no están constitucionalmente obligados a brindarnos información. Si ellos no están para brindar información entonces para qué queremos Auditoria” afirmó.

El convencional advirtió “la sociedad nos dice que quiere una reforma de verdad y no un maquillaje”. En este sentido manifestó “la reforma que nos proponen es un casi un maquillaje” y señaló “tenemos que lograr que después de dos años los gobernadores se vayan a su casa. Tenemos que lograr cambios de verdad sino es un maquillaje en pos del gobernador de turno y eso no sirve para nada”.

Reforma Constitucional: “El gobernador mandó el proyecto pero no es el dueño de la reforma”

Reforma Constitucional: “El gobernador mandó el proyecto pero no es el dueño de la reforma”

El Convencional Guillermo Martinelli se refirió a la postura y las pretensiones del oficialismo en la reforma de la Constitución “tienen un temor patológico a la amplitud de ideas”.

En comunicación con Así Estamos (FM La Patriada Salta) el Convencional Constituyente, Guillermo Martinelli, dio a conocer como se viene desarrollando la Convención Constituyente que reformará nuestra Constitución.

Martinelli coincidió con otros convencionales en cuanto a la postura del oficialismo de monopolizar las comisiones, y por ende las decisiones, en la reforma constitucional “tienen un temor patológico a la amplitud de ideas” señaló y agregó “el gobernador mandó el proyecto pero no es el dueño de la reforma, sino tendría que haberlo hecho por decreto”.

El Convencional Constituyente aseguró que una de las pretensiones del oficialismo es “perpetuarse en el poder” y que uno de los puntos para hacerlo es lograr que los jueces sean vitalicios.

Sobre esto apuntó “el poder político que tiene la justicia es tan importante como el de los otros poderes por eso debe estar dentro de las reglas que rigen para los poderes políticos y esto quiere decir que tienen que tener mandatos establecidos en los años y nunca más una reelección”. Al mismo tiempo manifestó que “hay que acortar los mandatos y quien fue gobernador nunca más pueda volver a serlo”.