EN VIVO
Denuncian avasallamiento en designaciones de autoridades de la Convención Constituyente

Denuncian avasallamiento en designaciones de autoridades de la Convención Constituyente

El Senador y Convencional Constituyente Javier Mónico, en un video compartido por el fan page oficial del Interbloque del Frente de Todos – Salta para Todos – Frente Grande, dijo “a mi modo de ver, esto no ha sido el mejor de los comienzos, los bloques oficialistas en una actitud autoritaria y de avasallamiento, buscan tener la autoridad en cada una de las comisiones” y recordó la tradición legislativa, tanto nacional como provincial y las últimas reformas constitucionales en Salta, que se manejaron de manera diferente.

(más…)

Observación de la Calidad Institucional de Salta: Reforma constitucional

Observación de la Calidad Institucional de Salta: Reforma constitucional

Santos Jacinto Dávalos, miembro de FOCIS (Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta) pasó por La Cocina Política para charlar sobre la Reforma constitucional salteña.

En una oportunidad Dávalos llamo a la justicia como una corporación política en donde que por ejemplo le permitió a Juan Carlos Romero que halla modificado la constitución en solo un par de días para que vuelva a a ser reelecto y a Urtubey que haya conseguido autorización para unos créditos en dólares que después no se rindieron y nunca se supo que pasó con ese dinero, sobre el rol de la justicia en la reforma y si fue o no motivada por la corte de justicia dijo “honestamente no lo se pero de lo que estoy absolutamente seguro es que no se va a modificar de ningún modo la forma de designar a los miembros de la Corte de Justicia, es el gobernador el que propone a los miembros pero con un concurso que dificulta tremenda mente designar a una corte de amigos como ocurre en Salta, el poder del gobernador en Salta es tan grande que no maneja solamente la justicia sino también el poder legislativo, esa es la razón por la cual Juan Carlos Romero en horas pudo modificar la constitución de la provincia de Salta para volver a ser reelegido por segunda vez o sea su tercer mandato cuando fracaso su tentativa de ser vice de Argentina con Menem y en el caso de Urtubey amplió la corte de justicia y eligió a  todos los amigos, luego realizo varios intentos para que esta corte de amigos permanezca en el tiempo, por ejemplo presentó un  proyecto de ley que obligaba a los gobernadores que lo sucedan a mantener esta corte de justicia, algo tan manifiestamente anticonstitucional e inmoral que la tuvo que retirar, luego una tentativa de una asociaron de jueces integrada por 4 de los 7 miembros de la corte de justicia que intento lograr que la corte de justicia permanezca de por vida, esta corte de justicia, esta corte va a seguir a pesar de la reforma, lo que puede ocurrir es que en vez de 6 años le den 10 años 12 o 15 y no pueda ser renovado en el cargo.” y agrega “la justicia tiene un problema por ejemplo el juez jura sobre la constitución pero tiene su cuello bajo la guillotina, hay 6 miembros que juegan a favor del gobernador”

“Si la Justicia salteña no funciona puede haber una intervención federal”

“Si la Justicia salteña no funciona puede haber una intervención federal”

El abogado Pedro Arancibia se refirió a las modificaciones que se plantean para la Justicia a partir de la Convención Constituyente “esta reforma tiene distintos planteos judiciales que la hacen muy cuestionada, además resulta inoportuna”.

En dialogo con Así Estamos por FM La Patriada Salta (92.7) el abogado Pedro Arancibia habló sobre una presentación de inconstitucionalidad, de la ley que declaró la necesidad de reformar la constitución, que realizó junto a otros colegas y sostuvo que la falta de respuestas de la Corte Especial puede desembocar en una intervención federal.

El Congreso puede dictar una intervención federal si la justicia salteña no funciona, por lo tanto es algo poco inteligente lo que hacen, yo estoy en contra de que los jueces sean inamovibles”, señaló.

Al respecto, Arancibia sostuvo que “esta reforma tiene distintos planteos judiciales que la hacen muy cuestionada,además resulta inoportuna, que eso es una crítica de todos, porque hay asuntos demasiado importantes para tratar y no esta reforma”.

Además, planteó que “si el origen de esta reforma se inicia con una decisión tomada entre Romero, Urtubey y Sáenz, evidentemente es porque intentan lograr su impunidad y la de sus funcionarios, y agregó que esta situación “termina poniendo un manto de sospecha a la independencia del Poder Judicial”.

“Vamos a modificar la independencia de la Justicia pero van a seguir con superpoderes”

“Vamos a modificar la independencia de la Justicia pero van a seguir con superpoderes”

El Convencional Constituyente, Guillermo Durand Cornejo, dio a conocer cómo avanza la reforma de la Constitución y mostró su disconformidad con las modificaciones que se plantean para la Justicia “va a ser un retoque y de ninguna manera va a solucionar el problema de la Justicia”.

En diálogo con La Farsa Actual (FM La Patriada Salta 92.7) el Convencional Constituyente, Guillermo Durand Cornejo, que la reforma de la Constitución “es algo que puede lograr un cambio significativo en las instituciones de la provincia pero que ha provocado malestar en los últimos años”.

Cornejo señaló que uno de los puntos de mayor importancia es el que plantea una modificación en el Poder Judicial salteño pero que las reformas que se plantean en la Convención Constituyente “a mí no me satisfacen porque vamos a modificar si son independiente o no pero van a seguir con superpoderes”.

El funcionario además aseguró  “esto es un punto neurálgico y que más desilusión puede llegar a darnos, el problema de la Justicia no es solo inamovilidad sí o no, la forma de elección sí o no  hay otro problema mucho más importante de fondo que son los superpoderes que tiene la corte política de Justicia y agregó “va a ser un retoque y de ninguna manera va a solucionar el problema de la Justicia, vamos a seguir teniendo una corte con superpoderes que los pone por encima de los demás Poderes del Estado”.

Por otro lado, Durand Cornejo se mostró positivo por los cambios que se plantean para la Auditoria de la provincia “está todo dado para que en este aspecto si podamos hacer una diferencia institucional verdaderamente importante y asegurar que la presidencia y los vocales sean verdaderamente de oposición”.

Sobre la limitación en las reelecciones afirmó “la forma de arrancar podría ser prohibir las reelecciones en todos los cargos, eso sería de arranque una bocanada de aire fresco para las instituciones salteñas que con todo el daño que se hizo a la institucionalidad en las últimas décadas y se ha provocado que familias gobiernen por años”.