EN VIVO
“somos la sexta ciudad mas grande del país y no contamos con un buen sistema de educación y seguridad vial”

“somos la sexta ciudad mas grande del país y no contamos con un buen sistema de educación y seguridad vial”

Santiago Alurralde, concejal de Salta Tiene Futuro, pasó por La Cocina Política de FM La Patriada Salta para hablar sobre la “Escuela municipal de Educación y Seguridad Vial para la ciudad de Salta

La escuela es esencial para todos aquellos que necesitan capacitarse para después obtener su carnet de conducir, principalmente si no tienen para pagar un curso privado

Alurralde comenta al respecto “es un lindo proyecto, una linda idea, que ya en definitiva existía esta escuela pero la ordenanza lamentablemente no se puso en practica, el año pasado cuando votamos el presupuesto hemos generado un presupuesto propio para esta escuela, lamentablemente nunca funcionó hasta hoy 21 de octubre, no ha arrancado, pero bueno esta la predisposición de poder arrancar”

Sobre el estado actual de la escuela dijo que “el día de ayer aprobamos una ordenanza nueva la cual venimos trabajando en la comisión de transito hace mas de 6 meses junto al ejecutivo municipal, también tienen su momento, por supuesto defendía lo que es la educación y seguridad vial, estamos hablando del fallecido licenciado Luis Nerón, en muchas oportunidades entendimos era la manera de generar una movilidad mas allá de lo que es el carnet de conducir, lamentablemente a la pruebas nos remitimos cuando analizamos las estadísticas frías y crudas de los salteños, esta faltando educación y seguridad vial” y agrega “la idea de la escuela es adecuarse a las normativas vigentes, a la realidad, a lo que la misma municipalidad incentiva como el uso de la movilidad sustentable, están surgiendo el uso de mono patín y demás y vemos que la tecnología y el avance sigue pero lamentablemente en la parte educativa y plural no hemos avanzado en nada, lo que lleva a decirnos que hay que generar herramientas para mejorar el día a día de los salteños de nuestra ciudad en materia de transito, lo venimos sosteniendo en esta y la anterior gestión municipal, hace décadas no se le da la importancia que se merece, seguimos manejándonos como si fuésemos un pueblito que no entendió que hemos crecido muchísimo, somos la sexta ciudad mas grande del país y no contamos con un buen sistema de educación y seguridad vial”

También habló de un proyecto de su autoría “tiene que ver con el articulo 85 inciso 5 y es sobre cursos trans disciplinares sobre todo apuntado a infractores y re incidentes de infracciones que no les cabe la infracción en la multa con solo pagar la multa económica, apelamos a eso a generar capacitación e idoneidad y re capacitación para infractores reincidentes”

Gauffín quiere que el aeropuerto no pierda competitividad por su falta de inversión

Gauffín quiere que el aeropuerto no pierda competitividad por su falta de inversión

El concejal remarcó la importancia de conseguir la certificación nacional y de mejorar su infraestructura para no continuar en desventaja con las provincias vecinas.

En la sesión del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron un proyecto de resolución en el que se solicita al Ejecutivo Municipal que remita información vinculada a los loteos y emprendimientos emplazados o proyectados en el área de influencia del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Al respecto, el concejal del interbloque Juntos por el Cambio +, José Gauffín, pidió al Gobierno Provincial y a la Municipalidad de la ciudad de Salta poner el foco en este aeropuerto. Dijo que está en alerta amarilla por la falta de inversión, y manifestó preocupación por la desventaja competitiva que esto genera en comparación a los aeropuertos de Tucumán y Jujuy, los cuales mostraron grandes avances en infraestructura

“El aeropuerto de Salta necesita mejor su asistencia en vuelo, invertir en iluminación y en accesibilidad ya que la avenida Banchik es una arteria colapsada por la cantidad de vehículos que por allí circulan, expresó el concejal.

Por último pidió urgencia en el tratamiento de este proyecto a fin de evitar consecuencias drásticas para el turismo, y agregó que es muy importante trabajar en conseguir la certificación internacional.

Fuente: prensa PRO