por La Patriada Salta | May 11, 2022 | ACTUALIDAD
Martín Plaza, representante legal de ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) estuvo en comunicación “La Cocina Política” por La Patriada Salta para dar detalles del pedido que hicieron a la Corte de Justicia de Salta para que ordenara a la Fiscalía de Estado informar sobre las medidas para el acceso a la salud de niñas y niños indígenas.
(más…)
por La Patriada Salta | Nov 18, 2021 | DESTACADA
La Municipalidad de Salta se reunió con refrentes de Ademus y UTM para encarar la situación financiera de fin de año.
Los secretarios gremiales de UTM y Ademus fueron recibidos por la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, en una reunión donde se abordó la situación financiera de los trabajadores de cara a fin de año.
“Nos estamos poniendo de acuerdo para definir los criterios de las próximas negociaciones” aseguró Fonseca y agregó, “sabemos que la situación económica es crítica, todavía estamos evaluando el impacto financiero que podrían tener ciertas medidas, pero confiamos en que vamos a poder dar una respuesta positiva para todos los trabajadores”.
En el encuentro se pudo sobre la mesa la situación del municipio teniendo en cuenta que se cumplió con lo establecido en la última paritaria y que se vienen desarrollando obras públicas con fondos propios. En este sentido, la funcionaria indicó “les pedimos paciencia a todos los sectores para poder mantener una organización y administración ordenada que es la premisa de esta gestión”.
Del lado de los gremialistas, el secretario gremial de UTM Pedro Serrudo se mostró conforme con la reunión mantenida con el municipio y señaló “se vienen cumpliendo los acuerdos, manteniendo una paz económica, pedimos algunos puntos pendientes que esperamos poder resolver muy pronto”. Por parte de Ademus, Cesar Molina dijo “nos pidieron esperar a la semana que viene, necesitamos una respuesta para las fiestas y en enero volveríamos a reunirnos para acordar aumentos de 2022”.
por La Patriada Salta | Nov 9, 2021 | ACTUALIDAD
A días de cumplirse el plazo, trabajadores informales ubicados hasta ahora en plazas Italia, Francia y Colón esperan ser reubicados y piden que se les permita instalarse en el Paseo de los Poetas.
Tras cumplirse los 30 días de plazo para reubicar a los trabajadores informales instalados provisoriamente en plazas Italia, Francia y Colón, la Municipalidad de Salta deberá definir donde serán instalados para continuar con su trabajo.
El 30 de noviembre se cumple el plazo para reubicarlos en un lugar definitivo y los puesteros piden que se les permita continuar con sus actividades en el Paseo de Los Poetas en calle Esteco.
A casi un mes del asesinato a sangre fría de Nahuel Vilte en pleno Parque San Martín y la decisión de despejar el espacio público del centro de la ciudad, los trabajadores esperan saber que donde continuarán con su actividad.
por La Patriada Salta | Nov 5, 2021 | ACTUALIDAD
A partir de diciembre el municipio iniciará un ciclo de espectáculos en el anfiteatro del Parque San Martín. Enterate como podes inscribirte a la convocatoria disponible hasta el 10 de diciembre.
La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Salta, abrió la convocatoria para que artistas de la ciudad puedan participar del ciclo de espectáculos al aire libre “Cultura en el anfi” que se desarrollará a partir del mes próximo en el anfiteatro del Parque San Martín.
En este contexto, el director de Cultura de la Municipalidad de Salta, Andrés Sierra, dialogó con Así Estamos (FM La Patriada Salta) sobre la convocatoria que estará habilitada hasta el 10 de diciembre.
“Esta convocatoria permite que los artistas tengan el espacio, la técnica y toda la logística preventivas para el covid, generando que puedan cobrar la entrada y convocar a su público para brindar un espectáculo de calidad” manifestó Sierra e informó que desde la Municipalidad se brindará la técnica y logística para que los artistas puedan hacer su espectáculo.
Los trabajadores de la cultura, artistas, productores culturales y técnicos que quieran particpar contarán con dos categorías para poder inscribirse: la primera destinada a músicos solistas o bandas de cualquier género y, por otro lado, para artes escénicas como por ejemplo, teatro, circo o stand up, entre otros.
El funcionario explicó que se les dará a los artistas 250 entradas para que puedan vender y quedarse con esa recaudación y adelantó que el ciclo se llevará adelante todos los sábados de diciembre y la primera fecha será el 4 de diciembre.
Quienes quieran participar deberán ingresar a https://municipalidadsalta.gob.ar/cultura/ y tener en cuenta:
Algunos puntos de las bases y condiciones:
- Podrán participar artistas de la ciudad en las dos categorías determinadas:
- Artes escénicas: Teatro / Circo / Stand up / danza / Espectáculo infantil
- Música: Solistas y Grupos
- La venta de entradas y su respectiva recaudación y facturación corre por cuenta de los artistas
- Se realizarán por cada fecha dos espectáculos continuados de, como mínimo 30 minutos hasta 60 minutos cada uno, con un intervalo de una hora entre ambos, lo que permitirá el recambio de público.
- Se alternarán espectáculos de artes escénicas y música
- Las propuestas serán evaluadas por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad tomando como criterios de evaluación los antecedentes de los participantes
- Una vez seleccionados los artistas, un representante de la Secretaría de Cultura se comunicará para coordinar fecha de actuación y poner a disposición los tickets para la venta anticipada.
por La Patriada Salta | Nov 1, 2021 | ACTUALIDAD
En el marco del conflicto por los manteros y vendedores ambulantes en el centro de la ciudad, a través de la Procuración, se realizaron sumarios administrativos en el área.
Continúan las investigaciones en la Subsecretaría de Espacios Públicos de la Capital por irregularidades en su función. En este contexto, la Municipalidad de Salta, a través de la Resolución Nº 62/21 emanada por la Procuración General, realizó sumarios administrativos a todos los inspectores de la planta de esta Subsecretaría.
“Estas acciones se realizan con el fin que se determine e individualice a él o los responsables de incurrir en las supuestas irregularidades administrativas” sostuvo el procurador adjunto, Ramiro Angulo.
Esta medida responde a las investigaciones que se llevan adelante por irregularidades relacionadas con actas de inspección labradas en procedimientos llevados a cabo en la vía pública; la solicitud de renovación y otorgamiento de permisos transitorio otorgado a vendedores ambulantes, como así también en permisos otorgados a locales permanentes; en la concesión de autorizaciones para realizar eventos públicos y para instalar locales comerciales, como así también en el otorgamiento de permisos para venta ambulante y venta ambulante con parada fija.
Al respecto Angulo manifestó “es política de este Gobierno no tolerar ninguna practica ilícita dentro del municipio. A través de estas medidas vamos a seguir aportando elementos de prueba en lo que respecta a la investigación interna, como así también a la causa judicial en curso”.
Comentarios recientes