EN VIVO
Lucha campesina: “De los Ríos quiere que la gente se conforme con chamuyos”

Lucha campesina: “De los Ríos quiere que la gente se conforme con chamuyos”

Sin conseguir respuestas del Gobierno provincial, campesinos salteños decidieron reanudar la lucha y señalaron que la intervención del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable no funcionó “porque es un soberbio que quiere mirar a los campesinos desde arriba”.

Después de una caminata de más de 400 kilómetros hasta Capital y sin ningún tipo de solución, las familias campesinas del Chaco salteño decidieron retomar la lucha para evitar ser desalojadas de sus tierras de producción.

En comunicación con Asi Estamos (La Patriada Salta) el referente del Movimiento Nacional Campesino, Benigno López, habló al respecto de la grave situación del campesinado en el Chaco salteño.

“Vamos a cortar media calzada como aviso porque queremos dialogar en serio que se tomen decisiones serias” manifestó López como uno de las principales demandas de las familias que se encuentra cortando la ruta 81 a la altura de Fortín Dragones y agregó “si no hay voluntad de trabajo vamos a tener que endurecer las medidas porque no hay otra forma de llamar la atención”.

En cuanto a las reuniones que mantuvieron con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, el referente expresó “hubo tres entrevistas con el ministro De los Ríos…es un poco soberbio a la hora de tratar con campesinos, los quiere mirar de arriba, entonces su intervención no dio resultado”. “quiere que la gente se conforme con chamuyos, con cosas abstractas y los reclamos de los campesinos son concretos y responden a la realidad”.

López se refirió también a la ley que busca promover el desarrollo de los pequeños productores agropecuarios de salta y que fue prorrogada por ambas Cámaras legislativas salteñas pero que aún no cuenta con la promulgación del Ejecutivo provincial “hay un paso positivo por parte de la legislatura falta que el gobernador lo promulgue”.

Además señaló “es una ley para promover el desarrollo de los pequeños productores agropecuarios de salta por lo que requiere fondos, una ley sin reglamentación y sin fondos es una ley muerta. Por ahora esta cajoneada”.

De los Ríos “el gobernador en su humana posibilidad recibe y se reúne con todos

De los Ríos “el gobernador en su humana posibilidad recibe y se reúne con todos

Martín de los Ríos Plaza, Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, pasó por La Cocina Política para hablar de los campesinos

Si efectivamente ayer trabajamos toda la tarde con un grupo de hermanos criollos y chaqueños del Chaco salteño que venían marchando y ellos plantean una problemática que compartimos, absolutamente compleja e importante de vieja data que tiene que ver esencialmente con la aflicción que le generan ciertas sentencias de desalojo que han ocurrido ya ellos mismos me plantearon las posiciones personales de cada una de las sentencias, sobre todo 3 familias las mas afligidas, los Segovia, la familia Burgos , Soraire que serían casos con sentencia judicial frente al cual en el marco de la ley vigente en nuestra provincia, la seguridad que les podría trasmitir es que la decisión de desalojo fue recientemente prorrogada en la provincia de Salta a través de la ley 7658, que genera por lo menos la imposibilidad en que esa sentencia se materialice, no obstante eso no soluciona el problema a una sentencia pasada en cosas juzgadas, en caso de que lo hubiere, yo no conozco puedo conocer los expedientes, son expedientes de mucho tiempo que vienen aumentándose y no puedo admitir juicio algunos sobre porque su señoría habrá sentenciado de una manera u otra” y agrega “siempre he sido un promotor del dialogo una y mil veces, allí nuestra gestión puede ser solo esa no podemos de ninguna manera participar, ni modificar si existiere , he tomado sus relatos pero no conozco los expediente o si existiera sentencia”

“La pandemia nos demoro un montón de proyectos tristemente este año, pero los equipos deben resolver la tenencia de tierras en la provincia, es un tema que no solo afecta a estas campesinos sino que es un tema que a lo largo y ancho de la provincia debemos resolver, en el medio tenemos la problemática de los hermanos originarios, tenemos fallos de tribunales internacionales que también han determinado áreas de propiedad comunitaria originaria indígena donde habitan hermanos criollo que debemos re localizar por el mandato de estos fallos, es una problematica sumamente compleja la garantia que si es puedo dar es estar absolutamente prevista en la hoja de ruta y de gestón del doctor Sáenz, si nos preguntan si mañana puede estar resuelta esta problematica de vieja data por supuesto que no es por eso que compartimos una convocatoria a una mesa de trabajo”

Con respecto a si el gobernador Gustavo Sáenz podrá o no recibir a la familias campesinas dijo  “el gobernador en su humana posibilidad recibe y se reúne con todos los que necesitan, yo me comprometí con ellos el día miércoles a gestionar esa reunión” en lo posible en la semana que viene haré una reunión con ellos una vez realizada esta gestión”

 

“Basta de desalojos”: Campesinos del Chaco salteño marchan a pie hasta Salta Capital

“Basta de desalojos”: Campesinos del Chaco salteño marchan a pie hasta Salta Capital

Para frenar el avance de empresarios sobre tierras salteñas, campesinos iniciaron una marcha hacia la Capital. Piden hablar con el Gobernador Sáenz “queremos que nos reciba y darle nuestro pedido en la mano porque él está muy lejos de nuestra realidad”.

En comunicación con La Cocina Política (FM La Patriada Salta) Débora Taboada de la Asociación Esperanza Chaqueña informó que en la tarde de ayer se inició una marcha a pie del campesinado del Chaco Salteño hacia la Capital de la provincia con el objetivo de frenar el desalojo de campesinos de sus tierras a manos de empresarios.

Bajo el lema “Basta de desalojos contra familias campesinas” partió ayer a las 18 horas desde Dragones una marcha de familias campesinas que buscan visibilizar su situación frente al arrebato de tierras “es muy sacrificado lo que vamos a hacer pero es la única forma de que nos escuchen” manifestó Taboada y señaló “es una manera de que todas las autoridades a las que les corresponde trabajar en esto lo hagan porque nosotros estamos sufriendo mucho”.

La referente advirtió que al llegar a la ciudad buscarán reunirse con el Gobernador de la provincia a fin de hacerle llegar su pedido “queremos que nos reciba el Gobernador y darles nuestro pedido porque él está muy lejos de nuestra realidad” y aseguró que su objetivo de la marcha es que salga una ley que reconozca que nosotros somos los únicos dueños legítimos de estas tierras, con titularización de esas tierras porque después viene uno que tiene plata y nos saca como si fuéramos basura”.

Si bien, el desalojo campesino es una problemática que viene visibilizando las familias del Chaco salteño desde tiempo largo, aun no consiguieron una solución, y el desalojo por parte del hermano de Mauricio Macri agravó la situación “sufrimos mucho para tener nuestras tierras para que ahora salgan los que dicen que son los dueños de las tierras” y agregó “quienes son más dueños que nosotros que trabajamos las tierras. Nosotros somos los únicos dueños de nuestras tierras”.

Benigno López: “Las decisiones políticas y económicas benefician solo a las grandes empresas”

Benigno López: “Las decisiones políticas y económicas benefician solo a las grandes empresas”

El titular del Frente Nacional Campesino habló sobre la situación de los campesinos frente al avance de las grandes empresas y la quita de las tierras “sufrimos el ataque de topadoras, desmontes y tala indiscriminada en forma permanente en toda la provincia”.

Benigno López en comunicación con La Farsa Actual (FM La Patriada Salta) aseguró que el campesinado salteño resiste los embates de las grandes empresas agroindustriales, los desmontes y la quita de las tierras de producción frente a “la mirada lejana del Estado”.

“Todas las decisiones políticas y económicas benefician a las grandes empresas y no hay apoyo ni decisión que apunte a transformar la situación de pobreza y expulsión que padecen las familias campesinas” indicó López. En este sentido, el dirigente denunció quela Secretaria de Agricultura Familiar en este momento está dibujada y nosotros queremos que este de lado de los pequeños productores, que ayude en los conflictos”.

“Sufrimos el ataque de topadoras, desmontes y tala indiscriminada en forma permanente en toda la provincia” aseguró sobre el avance de las grandes empresas en las tierras argentinas y agregó “las leyes están pero los empresarios no respetan nada. Los ricos no piden permiso, falsifican todo, se hacen informes truchos, aparentemente sobornan al que se le cruza”.

López lamentó que no reciban el acompañamiento ni del Estado nacional ni del Estado provincial “no estamos recibiendo el acompañamiento que necesitamos del Estado” pero sostuvo que tienen  esperanza luego de que Julián Domínguez se sumará al gabinete de Alberto Fernández “Julián Domínguez tiene un profundo conocimiento de lo que es la realidad del campesinado y en la producción de exportación de la pampa húmeda y todo lo que hace a la producción agroindustrial para la exportación en dólares”.