por La Patriada Salta | Nov 17, 2021 | ACTUALIDAD
Será el jueves 18 a las 19 en el Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, La Florida 97. Organiza la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a la apertura del ciclo de muestras de “Grandes Artistas de la Ciudad” que se llevará a cabo el jueves 18 de noviembre a las 19 en el Museo de la Ciudad “Casa de Hernández” de calle Florida 97.
La primera exposición a habilitarse será “El Oficio de la Tinta” del dibujante y grabador Alberto Elicetche, que incluye tintas de su serie “Iwelas” y una selección de grabados y dibujos de distintos momentos de su carrera artística que permitirán realizar un recorrido por su trabajo.
“Agradezco la invitación de la Municipalidad para este homenaje a mi obra y trayectoria. Me encanta exponer de esta forma, es como revivir todo lo que me pasó en 40 años y es muy lindo. Me reencontré con cosas que no recordaba que las había hecho, repasar mi vida está muy bueno” expresó Elicetche.
El artista recordó además que pertenece a un grupo llamado los Extemporáneos “formado por artistas que exponemos en distintos lugares de la ciudad para mostrar nuestros trabajos”.
“Para nosotros es un honor reabrir al público el museo con esta muestra. Alberto Elicetche maneja como nadie los austeros recursos del dibujo basado solamente en líneas, con las cuales no solo construye mundos sino que nos invita a habitarlos. Es el dibujante más grande de nuestra ciudad” resaltó Rolando Arias, director de Cultura municipal.

Sobre Alberto Elicetche
Referente plástico de nuestra provincia, Alberto Elicetche obtuvo su título de Maestro de Artes Visuales en la escuela provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera” y es Licenciado en Gestión y Producción para las Artes Visuales, de la Universidad Nacional de Cuyo
Destacado grabador y dibujante, su trayectoria artística inicia en los 80. Trabajó a lo largo de su carrera a partir de imágenes y conceptos que, como disparadores conceptuales, lo llevaron a desarrollar cada una de sus series, poniendo el foco en situaciones y personajes propios de su entorno.
Algunas de sus series son: “Orquesta de los Locos”, “Postales de Viaje”, “Había una vez un Circo”, “Diablada de Oruro”, “Carnaval”, “Las Desazones de Dios, “Las Fiestas Patronales”, “Romance de los pequeños cometas” e “Iwelas”.
Ha participado en más de 50 muestras colectivas y 20 individuales. Obtuvo numerosos premios y distinciones como: Primer Premio en el Salón Municipal de Grabado de Salta en 1991, Primer Premio Adquisición del Salón Provincial de Salta en 2009, Gran Premio de Honor de la Provincia de Salta en 2019.
Su actividad plástica se complementa con su labor como gestor en distintos espacios y propuestas culturales.
Como co-creador, junto con el artista Guillermo Pucci, del primer taller de Serigrafía artística en Salta en 1987, formó parte del Movimiento Calilegua (agrupación de artistas del Noroeste).
Fue miembro activo de la feria al aire libre “El tendedero”, ilustró numerosos libros, cartillas y plaquetas de autores salteños, participó como jurado en diferentes certámenes.
Se desempeñó como director del Museo de Bellas Artes de la provincia de Salta y del Museo de Petróleo, en la localidad de Campamento Vespucio, entre otros cargos.
por La Patriada Salta | Nov 15, 2021 | ACTUALIDAD
La Municipalidad de Salta informó que “concluyó la etapa de semifinales del certamen de música organizado por el municipio. El 22 de noviembre, en el anfiteatro Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón del parque San Martín, tendrá lugar la gran final.
La Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad anuncia los artistas finalistas del concurso musical de bandas y solistas “Alto Parlante”. Los seis artistas seleccionados son: Ashton Pinworm, Carnavaleros de la Puna, Gas, Hells, Marianela Domínguez y Tome asiento por favor.
El sábado 13 de noviembre en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón y, con la presencia del jurado, integrado por Lucia Guanca, Emiliano Livelli y Diego Subirada, se realizó la selección de los finalistas.
La final se llevará a cabo el lunes 22 de noviembre con un espectáculo abierto al público en el anfiteatro Gustavo ´Cuchi´ Leguizamón del parque San Martín, a partir de las 18. En esta instancia, el jurado determinará de común acuerdo quiénes serán los tres ganadores del concurso.
El premio del público será decidido a través de la participación de la gente en las redes sociales del certamen @altoparlantemusica. La banda que genere la mayor cantidad de me gusta/like en su publicación de finalista será la ganadora.
Los premios para los ganadores serán los siguientes:
Para el primer puesto: grabación de dos temas en estudio profesional, realización profesional de video clip.
Segundo puesto: grabación de dos temas en estudio profesional, realización de diseño de marca de la banda o solista.
Tercer premio: grabación de dos temas en estudio profesional. Voto del público: (1) Book de fotos profesional
Si bien el concurso determinará tres ganadores más el ganador del público, el objetivo del certamen es generar una instancia de promoción y difusión de la producción musical de la ciudad. Del certamen participaron 110 bandas y solistas.
A los grupos o solistas ganadores se les facilitarán espacios para que puedan realizar presentaciones y se los contemplará para futuras actividades que se hagan desde la Municipalidad”
por La Patriada Salta | Ago 19, 2021 | ACTUALIDAD, DESTACADA
Rolando Arias, Director de Cultura de la Municipalidad de Salta, habló en La Cocina Política sobre el Concurso “Distritos de Murales 2021”
Sobre su gestión en el área estatal dijo “La gestión privada es mas directa mas rápida mas veloz no requiere tanta burocracia como las acciones del estado pero a la vez la escala de cosas a las que se puede acceder desde la gestión estatal es mucho mayor”
En cuanto al proyecto “Distrito Mural” comentó “el distrito mural esta dando ya sus frutos, estamos trabajando de principio de año en Parque General Belgrano tiene características propias tiene laterales de edificios que nos permite trabajar con murales de grandes escalas son murales de doce metros por 6, fuimos designando artistas, tenemos 7 murales realizados, nos interesa abrir la convocatoria a toda la comunidad de artistas creativos, arquitectos que quieran presentar sus proyectos para formar parte de este distrito”
Sobre los distintos murales opinó “es una obra que cumple una función, que no es decorativa, es el arte puesto en la calle genera identidad, es apreciado por la gente son modos de vivir una ciudad, murales que se general de manera espontanea, desde el estado armamos un circuito, que pasa si juntamos artistas y los ponemos a trabajar desde la logística de andamios, etc., con el fin de potenciar las creaciones. en el caso del concurso lo que se va a premiar es la idea el boceto el proyecto que presenta la gente hay una instancia posterior que seccionara la manera de llevarlo a cabo 3 premios de 50..000 para estos proyectos que presenten la gente”
En cuanto a las bases del concurso informó “el proyecto se tiene que presentar, el mecanismo seria la persona que ya tiene su idea en un boceto ingresa a la pagina de cultura de la Municipalidad de Salta donde hay un formulario online en donde se cargan las imágenes de los bocetos y a su vez se puede llegar a escribir algo acerca de la idea para clarificar mas, la idea es fomentar a mas muralistas, estamos abiertos a ver con que nos sorprenderemos la fecha limite de presentación es el 31 de agosto pero habrá una prorroga hasta el 30 de septiembre para elaborar un proyecto de mural., se puede presentar un proyecto colectivo designando a un representante de ese grupo, se puede presentar mas de un proyecto también”
Comentarios recientes