
Análisis de la situación de los feriantes en Salta
Agustín Pérez Marchetta, sociólogo realizó un análisis de la venta ambulante en Salta a raíz del difícil momento que se esta enfrentando
“Uno se llega a preguntar cuanto vale una vida y cual es el riesgo al que uno se tiene que someter para la subsistencia cotidiana, en el Parque San Martín, en la Av. San Martín y en gran parte de la economía salteña en donde prima la informalidad. En la Argentina un 30% de la economía es informal y en Salta un 45%, entonces estamos hablando que casi la mitad de la economía en Salta es informal entonces es una guerra de pobres contra pobres, yo creo que se corto el hilo por lo mas fino, Nahuel era un joven que ayudaba a su padre que salió en defensa de su hermana discapacitada, hay una cuestión ahí de territorialidad y de como se van entramando, enlazando los circuitos informales de subsistencia y sobrevivencia de los sectores sociales mas humildes de la capital y la provincia de Salta, hay que apostar por una regulación y una transparencia de parte del municipio y de la provincia y no lo que están haciendo ahora que es cortarle la poca herramienta de subsistencia que tenían”
Además agregó “si vos a sectores que ya están vulnerados, que están a la buena de Dios les prohibís, bueno eso va a explotar por otro lado, eso es una bomba de tiempo, que están haciendo que suceda, yo creo que hay varios factores, por un lado la inacción del estado municipal frente a la regulación de estos espacios y por otro lado yo estudio mucho los temas de la masculinidad y dentro de la masculinidad dominante hay una cuestión de la hombría, de quien es el mas macho y en estos grupos también se habla de quien es el mas poronga, los hombres aprendemos a esquivar la violencia ejerciéndola, para que nos dejen de violentar somos los que violentamos y acá se vivió la violencia en su máxima expresión cuando en el altercado, viene un colaborador (dicen que había una pareja Javier y Alejandra que eran los que cobraban ahí en los puestos), viene el Chino uno que es venezolano, volvemos con estas vulnerabilidades de personas vulnerables de personas migrantes (migrar es un derecho), viene con un cuchillo y realiza un corte en el cuello, casi que lo degolla y bueno ahí se da la muerte de Nahuel Vilte, que nosotros lamentamos y pedimos justicia, pero si apuntamos a que no haya ninguna criminalización, estigmatización y poder bregar por lugares a donde las personas puedan llevar el sustento a sus casas de una manera mucho mas digna y menos violenta de lo que vimos hasta ahora”
Agustín destaca que también hay una situación de cuestión de clases en donde se ataca a loa negros y humildes.
Comentarios recientes