EN VIVO

Sin transporte por 48 Hs: comercios afectados, escuelas sin clases, extorsión patronal e intransigencia estatal

en vivo

92.7Mhz

Oct 13, 2022

Finalmente, la medida de fuerza no se levantó y se prevé que recién este viernes haya una nueva reunión entre las partes. El miércoles pasado, el sindicato y las patronales denunciaron que ningún representante del Ministerio de Transporte asistió a al encuentro pactado para analizar alternativas y levantar el paro.

Los trabajadores del transporte público del interior del país exigen que el salario inicial sea de $200.000, tal cual sucede en el AMBA. Sin embargo, las patronales aseguran que, para pagar, necesitan que los subsidios que distribuye Nación sean equitativos.

Así las cosas, el reclamo – justo – de los trabajadores por un salario que alcance la canasta básica marcada por el INDEC es utilizado por los empresarios para extorsionar a la Administración nacional. Claro, como sucede en Salta, las patronales quieren sostener sus márgenes de ganancias intactos y que, en definitiva, sea el Estado quien absorba los incrementos de sueldos mediante un mayor flujo de subsidios.

Más allá de esto, como era de esperarse, el paro de colectivos ha traído más de un inconveniente a las tareas diarias. Por caso, muchas escuelas cerraron sus puertas por las dos jornadas ante la ausencia de todo el alumnado y de la gran mayoría de los docentes.

Otro sector afectado es el del comercio. En Salta, las peatonales lucían vacías y muy pocos locales pudieron atender al – escaso – público que logró llegar al centro de la ciudad. Carol Ramos, presidenta de Comerciantes Unidos, tal cual sucede ante cualquier reclamo de los trabajadores, aseguraba que el Estado debía tomar cartas en el asunto y arremeter contra los sindicatos. Nada extraño.

Por otro lado, distintos representantes del sector del comercio aseguraban que las pérdidas por los días de paro eran incalculables y se mostraban preocupados por las pocas ventas a pocas horas del Día de la Madre, justamente, intuían que esta semana era fundamental para remontar la situación.

Para cerrar, SAETA anunció que el servicio de colectivos se retomará a partir de la hora 0 de este viernes, con pocos coches, y que se normalizará a partir de las 5 de la mañana. Habrá que estar atentos a la reunión pautada para el medio día de este viernes donde, nuevamente, las partes intentarán llegar a un acuerdo. Si esta no rinde sus frutos, habrá que prepararse – quizás – para una nueva medida de fuerza la semana entrante.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios