En los comercios e industrias el incremento de la factura de gas llegará al 70%. Mientras que el pan subirá un 12,5%
Marzo llegará con aumentos en los servicios y uno de ellos es el gas de red que alcanzará a los usuarios residenciales y a los comerciales e industriales. Según el Gobierno, este será el último incremento en el año e impactará en el valor del costo del gas que pagan los usuarios (con ellos reduce los subsidios) y en los servicios de distribución y transporte que operan Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS, entre otras.
El incremento final para usuarios residenciales será de entre 39% (para los usuarios de menores ingresos) hasta al menos 50% para los de ingresos altos, según confirmaron fuentes oficiales. Los grandes usuarios de gas (comercios e industrias) tendrán incrementos mayores, que podrían superar el 70%.
Cuadros tarifarios:
En los próximos días el Enargas publicará los nuevos cuadros tarifarios para los componentes de distribución y transporte. Se espera que las distribuidoras tengan un aumento en sus ingresos entre 60 y 90%, mientras que la suba para las transportistas será en torno al 80%. “Estamos haciendo un recupero del año pasado, teniendo en cuenta los aumentos de los costos que tuvieron por la inflación”, admitieron en el Gobierno.
A partir del lunes sube el pan
La Cámara de Panaderos de Salta acordó un nuevo aumento en el precio del pan a partir del próximo lunes 27 de febrero, como consecuencia de los constantes incrementos producidos en el costo de sus insumos y la elevada inflación.
Desde la Cámara de Panaderos sugieren a las panaderías ubicar el precio del pan francés entre los $400 y $450 y considerar un aumento en promedio del 15% para las “especialidades”.
En noviembre pasado se dispuso el último incremento del precio del pan en Salta, por lo que el kilo del francés se ubica entre 360 y 400 pesos.