Mediante varios organismos estatales buscarán analizar, relevar y asistir a las familias especialmente a niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en las calles céntricas de Salta.
La secretaria de Gobierno de la comuna, Frida Fonseca, encabezó una reunión de trabajo convocada por el municipio para analizar las distintas problemáticas sociales que afectan a la niñez y a los adultos en situación de vulnerabilidad que se encuentran deambulando por el macro y microcentro de la ciudad.
Fonseca indicó “La intendenta Bettina Romero ha promovido esta reunión y nos ha indicado articular con las áreas provinciales de seguridad y desarrollo social para ver líneas de trabajo concretas. Esto también nos permitirá tener un relevamiento de quienes son estas familias, sus déficits de base y de qué manera poder asistirlas”.
La secretaria de Gobierno también adelantó “Vamos a avanzar en un plan de abordaje, la próxima semana nos reuniremos con la justicia que es la otra pata importante en este tema. Le hemos pedido una reunión a la asesora general, Dra Mirta Lapad, para ir avanzando todos en este objetivo”
En dicha reunión participó la Ministra de Desarrollo Social de Salta, Silvina Vargas quien comento que están en pos de “Trabajar articuladamente con el tema de la niñez: niñas niños y adolescentes, que están en corredores turísticos y en situación de calle donde realizan trabajo infantil. Es trabajar articuladamente a través de la secretaria de la niñez y de políticas sociales que son dos áreas que pertenecen al ministerio de desarrollo para tratar de darle una solución a este tema”.
Además la titular de la cartera de Desarrollo Social sostuvo “La Ciudad de Salta es una de las ciudades turísticas más promocionadas a nivel nacional y que dentro de nuestra provincia es una de las ciudades con más población, por supuesto como gobierno nos comprometimos a trabajar con la intendencia para llegar a una solución de fondo con este tema”.
El concejal Dario Madile quien también participó, opinó “Creo que va a ser una de las primeras reuniones en donde con este impulso de la Municipalidad vamos a poder llegar a un acuerdo en cuanto a como lo vamos a abordar. Ya sea con un proyecto de ordenanza o una medida tomada por el ejecutivo municipal con la colaboración del Gobierno de la Provincia”.
Otro que estuvo presente fue Freddy Soria, presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Salta, quien dijo “Se está haciendo un esfuerzo desde la intendencia para tener turismo en la ciudad y hay detalles que hay que tener en cuenta. Desde la cámara hotelera gastronómica siempre comprometidos con la humanidad y con estos casos que son dolorosos para la sociedad pero hay que abordarlos y darle el fin que necesitan”.
El Jefe de la Policía de Salta, Crio Miguel Ceballos sostuvo que “Todas las problemáticas de la Ciudad de Salta se van a solucionar de alguna forma si se trabaja en conjunto. Es por eso que cada uno de los organismos que representa una forma de intervención pueda trabajar y coordinar con otros organismos para encontrar una solución”
“Venimos trabajando en distintas facetas y situaciones sobre todo en el microcentro, en la Plaza 9 de Julio, el Parque San Martin, lugares donde trabajamos coordinadamente con los inspectores municipales y los juzgados de turno” señalo Ceballos.