Tras la última suba de nafta, el Tribunal de Faltas actualizó los montos para calcular las infracciones de tránsito. Hasta casi $90 mil por conducir alcoholizado.
No respetar las normas de tránsito en la ciudad significa un dolor al bolsillo para irresponsables. Una multa por manejar bajo los efectos del alcohol, excederse en la velocidad o circular en contramano puede costar hasta $87 mil (valor máximo), de acuerdo a los nuevos valores para las infracciones de tránsito.
El Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta dio a conocer los montos actualizados tras el último incremento de los combustibles. Se acordó el nuevo aumento que corresponde al precio de litro de nafta súper que se encuentra actualmente en $173. Se indicó que cada UF (unidad fija) quedó establecida en $87 y que los gastos administrativos serán de $260, previstos en la ordenanza 14.420/12.
Las multas en la ciudad se rigen por la ordenanza 14.395. La suba de las infracciones depende del valor de la UF, que a su vez está atado al costo de la nafta súper. La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión, por lo que los nuevos montos están plasmados en la infografía arriba publicada.
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Christian Abdenur, destacó “la tarea de nuestro personal para poner a punto el sistema y de esta manera poder atender la demanda de los contribuyentes que llegan a nuestro organismo con la finalidad de poder solucionar cada uno de sus casos, haciendo lugar siempre al derecho de defensa y descargo”.
Abdenur indicó que la mayor cantidad de infracciones que se labran son por mal estacionamiento, y esto es progresivo. “Si comparamos con años anteriores vemos que hay mayor cantidad de infracciones, mayor cantidad de condenas y es mayor la recaudación, por ende”, dijo.
Mencionó otra infracción, una de las más recurrentes pero no más cara: la falta de casco. Hoy el mínimo establecido es de $13.050 y el máximo, $43.500.