La ley establece que un abogado no puede representar o defender partes contrarias en un mismo juicio: el sobrino del Presidente del Colegio de Abogados, quién representaba a los damnificados, renunció y pasó a representar a Cynthia Moya, principal acusada de organizar la financiera. Según la Justicia, Burgos instaba a los damnificados a firmar un documento conciliatorio previo a renunciar a su representación.
En las últimas horas, a la lista de policías imputados por la financiera trucha Ríos y Asociados, se suma la del abogado que representaba a los damnificados. Se trata de Facundo Burgos – sobrino del Presidente del Colegio de Abogados de Salta – quien, entiende la Justicia, habría estado “jugando a dos puntas”.
¿Qué ocurrió? En primera instancia, según fuentes cercanas a los damnificados, Burgos les había hecho firmar un documento – unos 500 firmaron – desligando de responsabilidades a la principal acusada de organizar la financiera trucha, todo con la excusa de que de esa manera podrían tener nuevamente el dinero invertido con mayor celeridad.
A esto se suma que, por su trabajo y las gestiones realizadas, Burgos les habría solicitado el 12.5% del dinero que les iban a reintegrar.
Tiempo después, el abogado renunció a la defensa de los estafados y, automáticamente, pasó a defender a los principales imputados como organizadores de la financiera, por lo que la Justicia tomó intervención e imputó a Burgos por prevaricato.
Cabe aclarar que también se investiga si, cuando representaba a los damnificados, incluso incurrió en amenazas para logar que firmen el citado documento.