EN VIVO

R. de la Frontera: Piden “municipalizar” el servicio del agua debido a la pésima labor de Aguas del Norte

en vivo

92.7Mhz

May 19, 2022

Una situación insostenible para los vecinos que ven como la empresa encargada del agua no atiende los reclamos y al igual que en Capital, el ejecutivo municipal de esa ciudad termina por hacerse cargo de la asistencia. ¿Habrá tirón de orejas para García Salado? Al directorio se le sumo Camacho y Dib Ashur.

 

 

El agua potable es uno de los recursos esenciales para la vida humana. A Aguas del Norte no le estaría subiendo “agua al tanque” para comprender que todos los problemas con las conexiones de redes, roturas de calles, la planta de tratamiento de agua, les corresponde a ellos solucionarlo. No es el primer reclamo, y lamentablemente tampoco parece ser que será el último. Y es que cada vez más el reclamo se hace extensivo en toda la provincia y ya no sólo en Capital se hacen escuchar las voces.

El Intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís planteo que el 50% del agua potable que es dirigida a Rosario de la Frontera se pierde por las redes, producto de la falta de inversión y las cañerías rotas desde hace tiempo, fue. La empresa estatal no da respuestas al servicio ni los planteos ante la Justicia. 

Argumentó “el servicio que presta Aguas del Norte es muy deficitario, de muy mala calidad. No se avanzó en nada en estos años. La falta de inversión y mantenimiento produjeron la rotura de casi 200 cañerías y un bajísimo porcentaje fue reparado”. Continúo diciendo “El 50% del agua se pierde por la falta de reparación de redes de las calles. El año pasado tuvimos 178 roturas de caños, de los cuales sólo se intervinieron 30. En estos años no se hizo absolutamente nada” 

Solís sostuvo “De la misma manera que Aguas del Norte multa a una señora que a las 8:35 lava la vereda, nosotros a través del Juzgado de Salta y la Ordenanza que habilitó el Concejo Deliberante, sancionamos con 1000 unidades tributarias si transcurren cinco días y la empresa no intervino para reparar” 

Quien también se sumo al reclamo de toda la Ciudad de Rosario de la Frontera fue el Senador provincial, Javier Mónico, que habló sobre la reunión que hubo entre las autoridades de la empresa prestadora del servicio de agua con autoridades provinciales. “La reunión deja en claro como distintos representantes de Rosario de la Frontera hemos entendido que excede alguna disputa política. Tenemos que levantar la voz para reclamar una mejora en el servicio de agua y cloaca, un servicio que es deficiente en toda la provincia y en lo personal no termino mi reclamo en la empresa Aguas del Norte, que es una empresa estatal”.  

Puntualizó que parte de la responsabilidad la tiene el Ejecutivo provincial “Claramente marca la política de un Gobierno provincial que en este punto no ha estado a la altura porque no ha sabido ni siquiera generar las condiciones de inversión mínima para mantener una infraestructura que ya era deficiente porque no es que hace tres años no se la mantiene, viene de larga data”. 

Mónico afirmó “Hoy tenemos en Rosario de la Frontera una planta de tratamiento que no tiene el mantenimiento mínimo y que no le podemos poner una gota más por otro lado tenemos escasez de personal desde la empresa a lo que tenemos que sumar que ese escaso personal con el que contamos, no tiene los elementos de trabajo mínimos, por ej: un grupo electrógeno, una cortadora de cemento, un martillo, etc. Es muy difícil que se pueda ir atrás de las roturas permanentes que tenemos. La semana pasada se contaba cerca de 200 roturas y pérdidas en nuestra ciudad, un número más que alarmante y lo que hemos manifestado y se lo he dicho personalmente de manera muy clara, ni siquiera hay una presencia del directorio en Rosario de la Frontera donde los empleados se sienten abandonados”.  

Sobre las explicaciones que da Aguas del Norte, el Senador provincial dijo “Lo que marcan ellos es una falta de recursos, un atraso en las tarifas. Ante eso les dijimos que no se les ocurra aumentar el costo de servicio porque no le podemos exigir a un vecino que pague una tarifa mayor cuando el servicio que recibe es paupérrimo. En toda la provincia, incluyendo Salta Capital, el 50% del agua que se potabiliza, para que esté en condiciones de ser consumida, se pierde por un defecto en las redes. Esto genera un perjuicio muy grande al municipio”. 

Aclaro que “Uno de los perjuicios es que la Municipalidad de Rosario de la Frontera tiene que destinar una parte importante de sus recursos para asistir a una cuestión que no le es propia por competencia, por ej: apertura de calles, afectación de maquinarias, y de personal a trabajos de conexiones de redes, etc. Luego cuando hay que hacer la repavimentación de esto, Aguas del Norte no se hace cargo de los pagos correspondientes”.

Por último indicó “Creo que el Gobierno de la Provincia ha hecho un diagnóstico que esta situación se le está yendo de las manos que no viene funcionando bien como se está manejando Aguas del Norte y ha tomado una decisión arriesgada pero importante: Ha incorporado al Directorio de Aguas del Norte a dos de los ministros más importantes, al de Infraestructura y al de Economía”. 

 

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

La TV Pública transmitirá gratis los partidos de la Selección

La TV Pública transmitirá gratis los partidos de la Selección

El Gobierno declaró de interés público los partidos de la Selección argentina por lo que la TV Pública podrá emitir los amistosos ante Panamá y Curazao, aunque no haya podido conseguir los derechos. La normativa fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial.  ...

Inscripciones abiertas para el nuevo plan Progresar Trabajo

Inscripciones abiertas para el nuevo plan Progresar Trabajo

El Ministerio de Educación ha habilitado las inscripciones para el nuevo plan Progresar Trabajo, destinado a personas de hasta 40 años que necesiten ayuda económica. Este programa también incluye vacantes para las becas Progresar, destinadas a aquellos que quieran...

Comentarios