EN VIVO

Presupuesto 2023: oficialismo y oposición enfrentados por el pago de ganancias de los jueces

en vivo

92.7Mhz

Oct 21, 2022

El Frente de Todos incluyó un artículo para – esgrimen – “terminar con el privilegio inaceptable” de funcionarios judiciales. La oposición no acepta la medida ya que, explican, ya existe una ley que obliga a los jueces a pagar ganancias y la novedad solo generará una catarata de juicios. Charlamos con Carlos Zapata y Virginia Cornejo.

La discusión por el Presupuesto 2023 está encendida. Algunos sectores de la oposición ya adelantaron que no acompañarán la Ley y otros, en cambios, aseguraron su acompañamiento salvo en algunos apartados puntuales que discutirán con cuchillo entre los dientes.

Justamente, el debate hoy pasa por lo que sucederá con el impuesto a las ganancias que – pretende el oficialismo – deben pagar jueces y funcionarios judiciales. Es uno de los puntos que la oposición se niega a votar: mientras de un lado aseguran que se acabaría con un “privilegio inaceptable”, desde la otra vereda apuntan que es tan solo “relato”.

“No debería existir la excepción”, aseguró el diputado nacional Carlos Zapata al ser consultado sobre la polémica, y añadió que, como siempre sucede, el poder político queda exento siempre de la discusión impositiva. “Deberíamos pagar todos”, completó.

Para el legislador, la discusión debe ser más de fondo y, en definitiva, el pago de ganancias de los jueces no significaría un gran monto para las arcas nacionales.

“Mucho más incide la corrupción y la falta de control de las transferencias a las provincias, donde – por lo menos – el 5% del total se lo lleva la corrupción”, argumentó.

Según explicó, que los funcionarios judiciales sean alcanzados por el impuesto “es importante desde el punto de vista de los principios” – de hecho, advirtió, ya hay una ley que así lo prevé – pero el total no representa una gran diferencia económica.

“Nosotros no es que no queremos que paguen, es que esto no se lo puede aplicar retroactivo y lo más seguro es que comiencen una catarata de juicios”, indicó, por su parte, Virginia Cornejo, diputada nacional por Salta. “Todos queremos que los que tienen que pagar impuesto a las ganancias lo paguen, ahora, si la ley lo impide, queda solo en ganas”, disparó.

Aseguró que el FDT está incluyendo este artículo en el Presupuesto a pesar de su “dudosa legitimidad”.

“Cuando asume Alberto, se sanciona la ley de todas las emergencias, no se incluía que los jueces paguen ganancias. Nosotros reclamamos que dentro de esta ley se tenían que incluir la enorme cantidad de exenciones que había en el pago de impuestos. Se hace una nueva sesión y ahí se incluye que los jueces empiecen a pagar ganancias. Ahora, todo es relato sobre algo que no es verdad”, señaló la legisladora.

Concluyendo, advirtió que, en realidad, lo que el FDT quiere es aumentar impuestos; el Presupuesto lleva consigo la habilitación de aumentar retenciones a la producción, por caso, y que esa es la discusión de fondo que se intenta ocultar.

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Comentarios