Se prevé una sesión maratónica. Los bloques políticos buscan acordar recortes en Ambiente y Desarrollo, Transporte, Salud, Economía, Turismo y Deportes, y Educación. Habrá movilizaciones en todo el país en rechazo a la ley.
Los bloques políticos buscan acordar recortes en Ambiente y Desarrollo, Transporte, Salud, Economía, Turismo y Deportes, y Educación. Habrá movilizaciones en todo el país en rechazo a la ley.
El Gobierno nacional encamina la profundización del ajuste y pone a debatir su Ley de Presupuesto 2023 en este sentido, recortando partidas en Ministerios sensibles de manera indiscriminada.
Así las cosas, desde el oficialismo se reconoce que la norma aplica una reducción de partidas a Ambiente y Desarrollo (-15,8%), Transporte (-17,3%), Salud (-19,2%), Economía (-20,8%) y Turismo y Deportes (-26,0%) y Educación (-15,5%).
Sin embargo, la oposición, si bien algunos bloques advirtieron que no acompañarán con su voto, no ponen sus reparos en estos recortes. Este sector se ha mostrado preocupado por el pago de Ganancias de los jueces y funcionarios judiciales, aduciendo que incluirlos en el impuesto es inconstitucional y que, de hecho, ya existe una norma que los obliga a pagar.
Por otro lado, los Gobernadores del interior presionan por el incremento de los subsidios al Transporte: el proyecto establecía 66.000 millones de pesos, que luego pasaron a ser 85.000 millones, no obstante, ellos reclaman 113.000 millones.
Asimismo, la oposición asegura que la Ley establece cláusulas por las que el Gobierno nacional puede subir las retenciones al campo, claro, este es otro punto que aseguran no acompañarán.